La número uno del mundo Iga Swiatek habló con el medio polaco RZ durante sus vacaciones. Su primera vez como Maestra, la presión y las quejas al calendario de la WTA.
Iga Swiatek ha tenido una temporada bastante dura. Comenzó el año como número uno tras firmar un 2022 espectacular pero la presión por igualar los números de la anterior campaña, la llevaron a jugar presionada. Llegó a perder el número uno en septiembre y eso parece que hizo que se deshiciese de esa presión. Comenzó a ganar con contundencia cada partido que jugaba y recuperó el primer puesto tras conseguir el título en las WTA Finals de Cancún.
Swiatek y su título en las WTA Finals
Primera vez como Maestra
“Es de lo que más orgullosa estoy. El torneo de Cancún demostró que puedo concentrarme y jugar buen tenis en cualquier condición, incluso si siento que no puedo demostrar plenamente todo lo que he entrenado. Otra cosa es que compitamos en condiciones que no eran muy cómodas, algunas decisiones de la WTA nos causaron frustración y tensión, pero no podía pensar en ellas durante los partidos, así que no hablé mucho de ellas durante el torneo”.
La presión tras una temporada increíble
“Cuando comenzó la temporada, todos se preguntaban cómo jugaría después de una exitosa temporada anterior, y sentí que cualquier resultado que no fuera ganar el torneo no sería suficiente. En lugar de querer ganar, esperaba no perder. No fue constructivo. Empecé los siguientes torneos en Oriente Medio con un enfoque diferente. Me alegro de haberlo superado rápidamente”.
Su mejora en el juego
“Wiktorowski me animó a empezar a diversificar mi juego y sentirme más cómoda avanzando. Este es un trabajo que ahora estamos profundizando. Me enseñó a jugar correctamente la volea. Estando en la red ya no me siento estresada. Puedo supervisar la técnica y jugar como debe ser tácticamente. Queremos que mi tenis sea más diverso porque faltaba. Hoy (también gracias a las soluciones tácticas que me presenta) me resulta más fácil tener un abanico más amplio de opciones en la cancha“.
Sus quejas a la WTA
“Hay posibilidad de mejora. Como jugadoras, estamos descontentas con el calendario del próximo año y el aumento en el número de torneos obligatorios y las restricciones relacionadas con la retirada de ellos. Queremos cambiar esto. Necesitamos más equilibrio y tiempo para volver a casa. A veces, sin embargo, nos golpeamos la cabeza contra la pared. Algunas decisiones parecen ser el resultado de promesas hechas a terceros, federaciones y organizadores de torneos. Nos enteramos de ellos después del hecho. Esto causa frustración. Sólo un puñado de jugadoras estaban al tanto de la reforma del calendario y la WTA no puede volver a conducir a una situación así, ya que se considera una organización creada para los tenistas”.