Iga Swiatek pasó por rueda de prensa antes de hacer su estreno en el Mutua Madrid Open, donde buscará su primer título para afianzarse como No.1 del mundo. La polaca se refirió a su necesidad de adaptarse a las condiciones de Madrid, así como también a la polémica en torno a la gran diferencia de premios entre el WTA Stuttgart y el ATP Barcelona.
Rápida preparación para jugar en Madrid
“He comenzado a prepárame hoy. Tuve dos días libres. Ahora estoy aquí, y es mi primer día de práctica. Por supuesto va a ser un poco más duro ajustarme a las condiciones, pasando de indoors a outdoors, y a tanta altura. Voy a hacer lo mejor posible, y ojalá durante el torneo iré consiguiendo mejores sensaciones”.
La necesidad de adaptarse a las condiciones
“No es una cuestión física puntualmente. Básicamente aquí en Madrid las bolas vuelan mucho más rápido. Jugamos con (las pelotas de) Roland Garros en Stuttgart, así que mi principal objetivo era jugar lo más duro posible, porque estas pelotas son pesadas. Aquí las bolas son pesadas también, pero se siente que vuelan como si fueran balas. Hay que controlarlas. La tierra también es un poco diferente. La movilidad y demás, tengo que acostumbrarme a todo esto. Pero está bien. Solo necesito unos días“.
Diferencia de prize money entre Barcelona y Stuttgart
“Es bastante obvio cuál es mi opinión, porque el tenis es uno de los deportes en los que hablamos de equidad. Creo que igualmente estamos mejor que en la mayoría de los deportes. Pero todavía hay mucho trabajo que podemos hacer, buscando premios equitativos en torneos WTA comparados a los ATP del mismo nivel. Los Grand Slams ya lo tienen. No quiere meterme tanto porque significa mucho trabajo y a veces también política. No sé si yo tenga demasiada influencia. Lo único que puedo decir es que estaría bien si todo fuera equitativo, sobre todo porque básicamente hacemos el mismo trabajo“.