WTA Resultados

Resultados WTA Osaka 2024

resultados wta osaka 2024
Cristina Bucsa competirá en Japón. | Foto: GDL Open AKRON presentado por Santander.

¡Sigue los resultados del WTA Osaka 2024! Entre el 14 y el 20 de octubre se disputará una nueva edición del Kinoshita Group Japan Open, en la ciudad japonesa de Osaka. Este certamen pertenece al circuito WTA con categoría 250, y se juega en las canchas rápidas del Utsubo Tennis Center.

Cuadro WTA Osaka 2024

La gira asiática del tenis femenino continúa con su camino, esta vez llega el turno del WTA 250 de Osaka. Del 14 al 20 de octubre las mejores jugadores del circuito y las futuras estrellas japonesas llegan a la isla de Honshu para disputar el Kinoshita Group Japan Open, que tendrá un prize money de $267,080 dólares que se repartirá entre todas las competidoras. El certamen tuvo su edición principal en 2009, cuando la australiana Samantha Stosur (tricampeona) se quedó con la corona. Posteriormente, Marion Bartoli, Heather Watson y Yanina Wickmayer supieron ganar el trofeo. La estadounidense Ashlyn Krueger se consagró campeona en 2023 y regresará para defender la corona.

Magdalena Frech y Elise Mertens serán las principales favoritas para quedarse con el título en suelo japonés. La polaca ha tenido una temporada bastante buena, que le permitió sostener su ranking y soñar con un mejor 2025. Hasta aquí se consagró campeona del WTA 500 de Guadalajara, además de disputar una final en Praga y otros tantos cuartos de final. Por su parte, la belga es una de las mejores doblistas del mundo, y en singles también está haciendo una gran carrera. Hasta aquí no ha podido conseguir ningún título, a pesar de llegar a la final en Hobart. También, hizo cuartos en Linz y Charleston.

Las españolas Jessica Bouzas y Cristina Bucsa, al igual que la colombiana Camila Osorio, dirán presente en el cuadro principal. Además, la estadounidense Sofía Kenin recibió una invitación especial.

Resultados WTA 250 Osaka

Resultados 20 octubre

Final

  • Lamens – Birrell (6-0, 6-4)

 

Resultados 19 octubre

Semifinales

  • Lamens – Parry (6-2, 6-4)
  • Birrell – Ito (6-4. 6-3)

 

Resultados 18 octubre

Cuartos de final

  • Lamens – Bogdan (4-6, 6-3, 6-3)
  • Ito – Lys (6-7(8), 6-2, 6-3)
  • Parry – Tauson (6-3, 1-6, 6-3)
  • Birrell – Saito (7-5, 6-4)

 

Resultados 17 octubre

Segunda ronda

  • Bogdan – Bouzkova (6-0, 7-6(5))
  • Parry – Minnen (6-4, 6-2)
  • Birrell – Mertens (3-6, 7-5, 4-1, ret.)
  • Saito – Avanesyan (7-6(2), 6-4)

 

Resultados 16 octubre

Segunda ronda

  • Lamens – Bronzetti (6-3, 6-4)
  • Lys – Kessler (7-6(7), 3-6, 7-5)
  • Tauson – Dart (6-3, 6-2)
  • Ito – Cocciaretto (6-4, 6-3)

 

Resultados 15 octubre

Primera ronda

  • Minnen – Andreescu (6-3, 6-0)
  • Dart – Siegemund (3-6, 7-5, 7-5)
  • Lys – Osorio (6-2, 6-3)
  • Bouzkova – Uchijima (7-6(6), 2-6, 6-3)
  • Bogdan – V.Kudermetova (6-2, 6-2)
  • Parry – E.Andreeva (4-6, 7-6(4), 6-1)
  • Avanesyan – Krueger (7-6(1), 6-3)
  • Saito – Bouzas (6-3, 6-2)
  • Mertens – Hontama (6-1, 6-1)
  • Birrell – Zhang (6-2, 6-3)

 

Resultados 14 octubre

Primera ronda

  • Tauson – Volynets (6-1, 6-4)
  • Lamens – Tomova (6-1, 6-2)
  • Bronzetti – Bucsa (6-3, 6-4)
  • Kessler – Shibahara (6-4, 6-1)
  • Cocciaretto – Ponchet (6-4, 5-7, 7-6(3))
  • Ito – Kenin (6-2, 3-6, 7-5)

 

Resultados 13 octubre

Fase previa (ronda final)

  • Ito – Hartono (3-6, 6-3, 6-4)
  • Lamens – Lys (7-5, 6-3)
  • Shibahara – Satkusic (2-6, 7-6(2), 7-6(7))
  • Siegemund – Hibino (6-1, 6-4)
  • Bogdan – Sato (6-3, 6-3)
  • Birrell – Ponchet (7-5, 3-6, 6-2)

 

Resultados 12 octubre

Fase previa (primera ronda)

  • Ito – Bektas (6-3, 6-4)
  • Stakusic – Fett (7-6(3), 6-2)
  • Shibahara – Fruhvirtova (3-6, 7-6(4), 7-5)
  • Hartono – Sonmez (7-6(3), 1-6, 6-4)
  • Siegemund – Saigo (7-5, 6-2)
  • Lys – Sakatsume (6-2, 6-2)
  • Bogdan – Krunic (6-1, 6-2)
  • Hibino – Sawangkaew (3-6, 7-5, 6-3)
  • Lamens – Koike (7-6(6), 6-1)
  • Sato – Parks (4-6, 6-4, 6-2)
  • Ponchet – Q.Wang (6-3, 6-3)
  • Birrell – Ishii (6-2, 3-6, 6-3)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads