Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Shanghai 2024

resultados atp challenger shanghai 2024
Cristian Garin competirá en China. | Foto: Kosmos Tennis.

Entre el 2 y el 8 de septiembre se disputará una nueva edición del Road to the Rolex Shanghai Masters, en la ciudad china. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega en canchas de cemento.

Cuadro ATP Challenger Shanghai 2024

El regreso del tenis a Asia, luego de lo que fue la intensa pandemia por Covid-19, fue un gran éxito en la temporada pasada. Sin duda era de lo más esperado por los fanáticos de esta parte del mundo, que concurren a los torneos en masa. A principios del año pasado la ATP anunció que el tenis volvía a China, y uno de esos grandes eventos fue el ATP Challenger de Shanghai. Esta competición se disputará algunas semanas antes del Masters 1000, por lo que oficia de previa para ese gran torneo. El australiano Christopher O’Connell fue el campeón en 2023, aunque no regresará en defensa de su corona.

Cristian Garin y Terence Atmane serán los primeros favoritos por ranking para coronarse campeones del torneo chino. El chileno eligió la gira asiática de torneos Challengers para conseguir una buena adaptación pensando en la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis que se desarrollará en Zhuhai. Su temporada ha tenido altibajos, pero resaltan unas interesantes semifinales en los ATP 250 de Estoril y Múnich. Por su parte, el francés quiere seguir sumando puntos con vistas al Top 100, tratando de dar el salto de calidad necesario a sus 22 años. Lo más destacado de su temporada es la final el Challenger de Granby, además de cuartos en el 175 de Phoenix.

El chileno Tomás Barrios Vera y el colombiano Nicolás Mejía competirán en el cuadro principal del evento asiático.

Resultados ATP Challenger 100 Shanghai

Resultados 8 septiembre

Final

  • Shimabukuro – Hsu (6-4, 6-4)

 

Resultados 7 septiembre

Semifinales

  • Shimabukuro – Wong (6-3, 7-6(2))
  • Hsu – Gombos (6-3, 6-4)

 

Resultados 6 septiembre

Cuartos de final

  • Wong – Zhukayev (7-6(6), 6-3)
  • Shimabukuro – Svrcina (6-4, 7-5)
  • Gombos – Kachmazov (6-7(2), 7-6(3), 6-4)
  • Hsu – Van Wyk (7-6(4), 2-6, 6-2)

 

Resultados 5 septiembre

Segunda ronda

  • Gombos – Polmans (6-4, 6-2)
  • Van Wyk – F.Gómez (6-4, 6-4)
  • Hsu – Watanuki (2-6, 6-4, 4-0, ret.)
  • Kachmazov – Cressy (4-6, 7-6(3), 6-3)

 

Resultados 4 septiembre

Segunda ronda

  • Zhukayev – Barrios Vera (7-6(4), 6-7(2), 7-5)
  • Shimabukuro – Atmane (6-4, 6-3)
  • Svrcina – Hong (7-5, 6-3)
  • Wong – Peniston (6-2, 6-3)

 

Resultados 3 septiembre

Primera ronda

  • Atmane – Lajal (7-6(4), 1-6, 6-1)
  • Peniston – Zhou (6-4, 6-2)
  • Hong – T.Wu (6-7(2), 6-4, 6-4)
  • Hsu – Y.Wu (6-7(5), 3-3, ret.)
  • Barrios Vera – Sun (6-4, 7-5)
  • Zhukayev – Rai (2-6, 6-3, 7-6(3))
  • Van Wyk – Garin (6-3, 6-1)
  • Gombos – Jubb (6-4, 6-2)
  • F.Gómez – Noguchi (7-5, 7-6(4))
  • Polmans – Bu (6-3, 3-6, 6-3)
  • Cressy – Mott (6-1, 6-1)
  • Kachmazov – Fatic (6-3, 7-6(7))

 

Resultados 2 septiembre

Primera ronda

  • Shimabukuro – Bai (7-5, 6-3)
  • Svrcina – Mejía (6-1, 6-1)
  • Wong – Gerasimov (7-6(4), 6-1)
  • Watanuki – Te (6-4, 7-5)

Fase previa (primera ronda)

  • Mott – Donskoy (5-7, 6-2, 7-5)
  • Van Wyk – Pokorny (6-3, 7-5)
  • T.Wu – Sun (6-4, 6-3)
  • Rai – Kumar (1-6, 6-2, 6-3)
  • Noguchi – Cui (7-6(7), 6-2)
  • Gombos – F.Gómez (6-2, 6-4)

 

Resultados 1 septiembre

Fase previa (primera ronda)

  • Donskoy – Pannu (3-6, 7-6(6), 6-2)
  • T.Wu – Liu (6-4, 6-1)
  • Mott – Lu (6-0, 6-0)
  • Van Wyk – Chen (6-4, 6-1)
  • Sun – Takahashi (3-6, 6-3, 6-0)
  • Pokorny – Lamasine (7-6(7), 6-3)
  • F.Gómez – Haliak (4-6, 6-3, 6-4)
  • Cui – Xiao (6-7(6), 6-2, ret.)
  • Kumar – Ursu (6-1, 2-6, 6-4)
  • Gombos – Henning (3-6, 6-1, 7-5)
  • Noguchi – Basic (6-7(6), 7-5, 6-0)
  • Rai – Uchida (2-6, 6-1, 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads