Entre el 28 de marzo y el 4 de abril tendrá lugar el Pereira Challenger, en esa ciudad andina de Colombia. Este torneo perteneciente al circuito ATP Challenger y de categoría 80, se juega en pistas de tierra batida indoor. Comparte semana con Marbella, Lugano, Oeiras y Saint Brieuc.
Pereira recibe por primera vez un certamen Challenger, formando parte de los certámenes Legión Sudamericana, que tanto han favorecido al tenis sudamericano desde su formación el año pasado. En este caso, el máximo cabeza de serie es el argentino Facundo Bagnis, buscando recuperar los resultados que lo habían devuelto al Top 100 en la temporada pasada, y que ahora lo tienen volviendo a jugar esta clase de torneos. Después del de Armstrong aparece otro albiceleste como Tomás Etcheverry y el peruano Juan Pablo Varillas, dos jugadores que vienen haciendo las cosas bien hace tiempo en este circuito, y que esperan por fin dar el salto al lote de los cien mejores jugadores del mundo por primera vez.
Siguiendo con la preclasificación aparece el estadounidense Stefan Kozlov, quizás uno de los participantes más inesperados del certamen, dado que no venía compitiendo en esta región ni en esta superficie. De todos modos, podría ser una buena oportunidad para él de sumar puntos y también acercarse en la contienda por competir a un nivel superior. Para destacar también, entre esos cabezas de serie hay otros tres argentinos como Facundo Mena, Nicolás Kicker y Thiago Tirante.
Habrá que tener en cuenta también al británico Paul Jubb, que ahora tendrá special exempt en el cuadro luego de haberse consagrado campeón sorpresivamente del Challenger de Santa Cruz de la Sierra 2.
Resultados ATP Challenger 80 Pereira
Resultados 3 abril
Final
Bagnis – Mena (6-3, 6-0)
Resultados 2 abril
Semifinales
Bagnis – Varillas (6-4, 6-4)
Mena – Etcheverry (2-6, 6-4, 6-4)
Resultados 1 abril
Segunda ronda
Ficovich – Mejia (3-6, 6-4, 6-1)
Cuartos de final
Bagnis – Barrientos (6-2, 6-2)
Varillas – Tirante (6-2, 3-6, 6-3)
Mena – Ficovich (4-6, 7-6(4), 6-1)
Etcheverry – Krstin (6-2, 7-6(4))
Resultados 31 marzo
Segunda ronda
Barrientos – Kicker (6-3, 3-6, 6-3)
Etcheverry – Meligeni (6-1, 7-5)
Krstin – Quiroz (7-6(7), 6-4)
Bagnis – Torres (2-6, 6-3, 6-3)
Mena – Moreno de Alborán (6-3, 2-6, 6-4)
Resultados 30 marzo
Primera ronda
Ficovich – Ejupovic (6-3, 3-6, 6-3)
Torres – M.Gómez (6-1, 6-4)
Mena – D.Dutra Silva (6-4, 6-2)
Bagnis – Melzer (6-4, Ret)
Quiroz – De Jong (7-6(7), 6-3)
Moreno de Alborán – Juárez (6-7(5), 6-2, 7-5)
Segunda ronda
Tirante – Oliel (6-4, 3-6, 7-5)
Varillas – A.González (6-1, 6-2)
Resultados 29 marzo
Primera ronda
Kicker – Diez (6-3, 7-6(4))
Krstin – Oliveira (3-6, 6-4, 6-3)
Barrientos – Ritschard (6-4, 0-6, 6-2)
Etcheverry – JS.Gómez (6-4, 7-5)
Oliel – Pucinelli de Almeida (3-6, 6-3, 6-4)
Mejía – Kozlov (6-1, 6-1)
Varillas – Olivieri (6-0, 6-2)
A.González – Prihodko (7-5, 4-6, 6-3)
Resultados 28 marzo
Fase previa (primera ronda)
Ejupovic – Echargui (6-3, 6-4)
M.Alves – Hernández (4-6, 6-3, 6-4)
Oliel – Boscardin Dias (7-5, 7-6(4))
Prihodko – Heide (6-4, 6-1)
Huertas del Pino – Descotte (6-4, 5-7, 6-4)
Nakagawa – C.Rodríguez (6-7(6), 7-5, 7-6(6))
Fase previa (ronda final)
Ejupovic – Torres (6-4, 6-1)
Quiroz – Noguchi (7-6(5), 6-0)
Juárez – Klier Junior (5-7, 6-4, 6-4)
Oliel – Nakagawa (7-5, 6-3)
Prihodko – Huertas del Pino (6-3, 6-0)
JS.Gómez – M.Alves (6-3, 6-0)
Primera ronda
Meligeni Alves – Collarini (6-4, 6-4)
Tirante – Lama (7-6(6), 6-4)
Resultados 27 marzo
Fase previa (primera ronda)
Noguchi – Zukas (6-1, 6-2)
Quiroz – Bueno (3-6, 7-6(5), 7-5)
Klier Junior – Hoyos Franco (3-6, 6-1, 6-3)
JS.Gómez – Mochizuki (6-3, 7-6(4))
Juárez – Chappell (7-6(2), 6-3)
Torres – Peña (6-1, 6-4)