Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Nápoles 2025

resultados atp challenger nápoles 2025
Luciano Darderi competirá en Italia. | Foto: Fotojump/Rio Open.

Entre el 24 y el 30 de marzo se disputará una nueva edición del Napoli Tennis Cup, en la ciudad italiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas de tierra batida del Tennis Club Nápoli.

Cuadro ATP Challenger Nápoles 2025

El ATP Challenger de Nápoles, organizado por Master Group Sport y en colaboración con el Tennis Club Napoli, atraerá a tenistas de todo el mundo con el objetivo de llevar a la ciudad al centro del tenis nacional e internacional. Después de la edición de 2022 ganada por Lorenzo Musetti, en una final exclusivamente italiana contra Matteo Berrettini, la Nápoli Tennis Cup garantizará un espectáculo del más alto nivel técnico, convirtiéndose en la primera prueba de la temporada en tierra batida. El italiano Luca Nardi es el actual campeón defensor del torneo.

Luciano Darderi y Raphael Collignon serán los principales favoritos por ranking para quedarse con el título en tierras napolitanas. El italoargentino llega a Nápoles sabiendo que debe redireccionar su temporada, luego de varios malos resultados que hacen que corra peligro su Top 100 con el correr de los meses. Hasta aquí ganó tan sólo dos encuentros en lo que va del 2025. Por su parte, el belga está en pleno crecimiento y sus 23 años se está estrenando en el lote de los 100 mejores. Luego de un comienzo con cuatro caídas al hilo, fue campeón en Pau y finalista en Lugano.

Stan Wawrinka, Borna Coric, Fabio Fognini y Daniel Evans también dirán presente en el cuadro principal.

Resultados ATP Challenger Nápoles 2025

Resultados 30 marzo

Final

  • Kopriva – Darderi (3-6, 6-3, 7-6(4))

Semifinales

  • Kopriva – Pellegrino (7-5, 6-3)
  • Darderi – Svrcina (1-6, 6-2, 7-5)

 

Resultados 29 marzo

Semifinales

Jornada suspendida por lluvia

 

Resultados 28 marzo

Cuartos de final

  • Kopriva – Arnaboldi (6-3, 4-6, 6-3)
  • Svrcina – M.Dellien (6-1, 6-3)
  • Pellegrino – Herbert (4-6, 7-6(4), 6-3)
  • Darderi – Wawrinka (6-3, 6-4)

 

Resultados 27 marzo

Segunda ronda

  • Pellegrino – Onclin (7-5, 6-3)
  • Herbert – Rehberg (7-5, 6-4)
  • Darderi – Nagal (6-0, 6-1)
  • Wawrinka – Coric (6-2, 6-3)

 

Resultados 26 marzo

Segunda ronda

  • Kopriva – Hemery (6-1, 6-3)
  • Svrcina – Tseng (6-3, 7-5)
  • Arnaboldi – Jianu (2-6, 6-1, 6-4)
  • M.Dellien – E.Ymer (7-6(4), 3-6, 6-0)

 

Resultados 25 marzo

Primera ronda

  • E.Ymer – Passaro (6-7(6), 6-3, 7-5)
  • Arnaboldi – Boyer (1-6, 6-3, 7-5)
  • Svrcina – Fonio (6-7(2), 6-2, 7-5)
  • Wawrinka – Gojo (6-2, 6-3)
  • Pellegrino – Evans (6-3, 1-6, 6-4)
  • Herbert – Barton (6-1, 7-5)
  • Onclin – Fognini (6-3, 4-6, 7-5)
  • Rehberg – Seyboth Wild (3-6, 6-3, 6-4)
  • Tseng – Barrere (6-4, 7-6(6))
  • Darderi – Agamenone (6-2, 6-3)
  • Coric – Mayot (6-4, 6-2)
  • Nagal – Ajdukovic (7-6(6), 6-4)

 

Resultados 24 marzo

Primera ronda

  • Jianu – Zeppieri (3-6, 6-1, 6-0)
  • M.Dellien – Maestrelli (6-3, 6-4)
  • Hemery – Kovalik (7-5, 6-0)
  • Kopriva – Collignon (6-4, 6-3)

Fase previa (ronda final)

  • Fonio – J.Berrettini (6-3, 1-6, 7-6(6))
  • Gojo – Martineau (6-4, 6-1)
  • Barton – Dodig (7-6(1), 6-4)
  • Agamenone – Klizan (7-6(6), 4-6, 6-3)
  • Pellegrino – Pecci (6-3, 6-3)
  • E.Ymer – Ovcharenko (6-3, 4-6, 6-4)

 

Resultados 23 marzo

Fase previa (primera ronda)

  • Martineau – Vincent Ruggeri (6-4, 4-5, ret.)
  • J.Berrettini – Mager (7-6(5), 6-2)
  • Barton – Blancaneaux (6-4, 7-5)
  • Dodig – Basile (6-7(2), 6-4, 6-3)
  • Fonio – Houkes (1-6, 7-6(1), 6-2)
  • Gojo – Kirkin (6-1, 6-2)
  • Ovcharenko – Tammaro (6-1, 6-4)
  • E.Ymer – Cadenasso (6-3, 7-5)
  • Pellegrino – Brunold (6-2, 6-1)
  • Klizan – Cecchinato (6-3, 6-3)
  • Agamenone – Jubb (7-6(3), 7-5)
  • Pecci – Negritu (2-6, 7-5, 6-4)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads