Entre el 6 y el 12 de noviembre se disputa una nueva edición del Lima Challenger II, en la capital peruana. Este torneo pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las pistas de tierra batida del Club Tennis Las Terrazas de Miraflores. Comparte semana con Helsinki, Calgary, Knoxville y Matsuyama.
Lima vuelve a recibir al circuito Challenger, como sucede desde la temporada 2000, con algunas interrupciones puntuales. Entre algunos campeones destacados aparecen tenistas de mucho peso como Guillermo Coria, Guido Pella o Cristian Garín, entre otros. En la edición pasada de este mismo año, el ganador fue el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, vigente campeón defensor, ahora presente desde la fase previa.
El máximo cabeza de serie aparece el ídolo local Juan Pablo Varillas, buscando convertirse en el primer tenista peruano en ser campeón en Lima. Siguiendo con la preclasificación, dice presente el argentino Federico Coria, así como también el colombiano Daniel Galán o el chileno Tomás Barrios Vera. En ese grupo de los principales favoritos aparecen otros argentinos como Juan Manuel Cerúndolo, con el objetivo claro de cerrar la temporada recuperando algunas sensaciones para terminar dentro del Top 100 el 2023, o bien Francisco Comesaña y Facundo Díaz Acosta, el flamante campeón en los Juegos Panamericanos, y también el crédito boliviano Hugo Dellien.
Este torneo será una buena oportunidad de destacarse para algunos de los grandes proyectos de la región como el mexicano Rodrigo Pacheco Méndez o el paraguayo Daniel Vallejo, además del peruano Ignacio Buse, invitado por la organización. Los otros dos Wild Cards quedaron para los hermanos Arklon y Conner Huertas del Pino.
Resultados ATP Challenger 75 Lima 2
Resultados 12 noviembre
Final
Darderi – Navone (4-6, 6-3, 7-5)
Resultados 11 noviembre
Semifinales
Navone – Comesaña (3-6, 6-3, 6-2)
Darderi – Tabilo (7-5, 4-6, 6-3)
Resultados 10 noviembre
Cuartos de final
Comesaña – Galán (6-4, 6-4)
Navone – Andreozzi (6-2, 2-2, Ret)
Tabilo – Burruchaga (6-2, 7-5)
Darderi – Varillas (6-7(6), 6-3, 6-0)
Resultados 9 noviembre
Segunda ronda
Darderi – Ugo Carabelli (6-4, 6-2)
Burruchaga – Lavagno (6-3, 6-0)
Tabilo – C.Huertas del Pino (6-3, 6-4)
Varillas – Reis Da Silva (6-2, 6-0)
Resultados 8 noviembre
Segunda ronda
Comesaña – E.Ymer (6-4, 4-6, 6-4)
Galán – Giannessi (6-4, 6-3)
Andreozzi – A.Huertas del Pino (6-2, 5-7, 6-4)
Navone – Guillén Meza (6-3, 6-2)
Resultados 7 noviembre
Primera ronda
Darderi – Feldbausch (6-4, 3-6, 7-5)
Burruchaga – Pucinelli de Almeida (6-1, 6-2)
Lavagno – Barrios Vera (6-4, 2-6, 6-3)
Giannessi – Roca Batalla (1-6, 6-3, 6-2)
E.Ymer – Agamenone (3-6, 6-1, 6-4)
Ugo Carabelli – H.Dellien (6-4, 6-1)
A.Huertas del Pino – Crawford (7-5, 6-0)
Reis da Silva – Vacherot (6-3, 6-0)
Tabilo – Vallejo (6-4, 6-1)
C.Huertas del Pino – Díaz Acosta (6-2, 6-2)
Galán – Alves (3-6, 6-1, 7-6(5))
Guillén Meza – Buse (6-7(2), 6-3, 6-4)
Varillas – Meligeni Alves (7-6(4), 6-7(8), 6-4)
Resultados 6 noviembre
Primera ronda
Comesaña – Pacheco Méndez (6-4, 6-2)
Andreozzi – JM Cerúndolo (6-3, 6-3)
Navone – Coria (6-4, 7-6(4))
E.Ymer – Agamenone (3-6, 6-1, 4-2, interrumpido)
Roca Batalla – Giannessi (6-1, 3-6, interrumpido)
Fase previa (última ronda)
Guillén Meza – M.Dellien (5-7, 6-2, 6-3)
Reis da Silva – Dutra Silva (6-2, 5-7, 6-1)
Feldbausch – Mejía (6-2, 7-6(4))
Pucinelli de Almeida – Olivo (6-4, 7-5)
Alves – Boyer (6-1, 7-6(5))
Vacherot – Luz (6-2, 6-7(6), 6-3)
Resultados 5 noviembre
Fase previa (primera ronda)
M.Dellien – R.Varillas (6-1, 6-0)
Feldbausch – Heide (1-6, 6-2, 6-4)
Guillén Meza – Barrena (7-5, 6-1)
Mejía – Campaña Lee (6-3, 6-2)
Dutra Da Silva – Elias (6-2, 6-0)
Reis Da Silva – Alvarado (6-0, 6-1)
Vacherot – Houkes (6-4, 6-7(2), 6-4)
Pucinelli de Almeida – Panta (6-2, 6-3)
Olivo – Nakamine (6-3, 6-3)
Alves – Ribeiro (6-2, 5-7, 6-3)
Boyer – Boscardin Dias (6-3, 4-6, 6-3)
Luz – Villanueva (6-3, 6-7(8), 6-4)