Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Guangzhou 2 2024

resultados atp challenger guangzhou 2 2024
Federico Gómez competirá en China. | Foto: Aspria Tennis Cup.

Entre el 9 y 15 de septiembre se disputará una nueva edición del Huangpu Open International, en la ciudad china de Gaungzhou. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega en las canchas rápidas de la Escuela de Deportes Amateur Juvenil.

Cuadro ATP Challenger Guangzhou 2 2024

Del 9 al 15 de septiembre, comienza el Huangpu Open International de Guangzhou. Este será un evento de categoría 100 que se llevará a cabo en la Escuela de Deportes Amateur Juvenil del Distrito de Huangpu de Guangzhou. Este es el ATP Challenger Tour con los puntos más altos en el sur de China. El premio total en metálico es de 133.000 dólares. Será el certamen inaugural de la gira asiática post US Open, ya que luego llegarán los evento de ATP. En la edición disputada en Nansha, el australiano Tristan Schoolkate se quedó con la corona.

Cristopher O’Connell y Luca Nardi serán los principales favoritos por ranking para quedarse con el título en el país asiático. El australiano está teniendo una temporada bastante complicada en cuanto a los resultados y con algunas molestias físicas. Cuesta encontrar semanas buenas en su calendario, a pesar de que se destacan los cuartos en Adelaida y la cuarta ronda en Miami. Por su parte, el italiano sigue buscando puntos que lo asienten en el Top 100 a sus 21 años. Este 2024 le permitió crecer y adentrarse en ese lote, con muchos eventos nuevos. Supo consagrarse campeón en Nápoles e hizo final en Chennai.

El argentino Federico Gómez competirá esta semana en Guangzhou. Entre otros nombres resonantes, Mikhail Kukushkin, Terence Atmane, Radu Albot y Maxime Cressy dirán presente en el cuadro principal.

Resultados ATP Challenger 100 Guangzhou 2

Resultados 15 septiembre

Final

  • O’Connell – Shimabukuro (1-6, 7-5, 7-6(5))

 

Resultados 14 septiembre

Semifinales

  • Shimabukuro – Nardi (6-2, 6-4)
  • O’Connell – Kukushkin (6-4, 6-2)

 

Resultados 13 septiembre

Cuartos de final

  • Nardi – Polmans (6-4, 6-3)
  • Shimabukuro – Atmane (7-6(10), 5-7, 7-5)
  • O’Connell – Albot (6-4, 6-7(6), 6-3)
  • Kukushkin – F.Gómez (6-2, 6-2)

 

Resultados 12 septiembre

Segunda ronda

  • F.Gómez – McCabe (6-3, 6-2)
  • Albot – Trongcharoenchaikul (6-3, 6-2)
  • Kukushkin – Svrcina (2-6, 6-1, 6-2)
  • O’Connell – Mo (6-2, 2-1, ret.)

 

Resultados 11 septiembre

Segunda ronda

  • Nardi – Van Wyk (6-2, 7-6(4))
  • Polmans – Jubb (6-3, 6-1)
  • Atmane – Leong (6-1, 5-7, 6-3)
  • Shimabukuro – Bai (3-6, 7-6(3), 1-0, ret.)

 

Resultados 10 septiembre

Primera ronda

  • Shimabukuro – Cressy (7-6(10), 6-3)
  • F.Gómez – Gerasimov (6-4, 7-5)
  • Leong – Uchida (4-6, 6-2, 6-2)
  • Van Wyk – Kachmazov (7-6(5), 6-4)
  • Svrcina – Uchiyama (7-5, 6-4)
  • Albot – Zeng (6-4, 6-7(2), 7-5)
  • O’Connell – Lamasine (6-3, 6-2)
  • Kukushkin – Donskoy (6-4, 6-4)
  • Mo – Kalovelonis (6-2, 7-5)
  • Trongcharoenchaikul – Zakharov (6-4, 6-4)
  • McCabe – Agarwal (6-2, 6-4)

 

Resultados 9 septiembre

Primera ronda

  • Bai – Mott (6-2, 6-4)
  • Jubb – Xiao (6-3, 6-4)
  • Atmane – Noguchi (6-3, 6-4)
  • Nardi – Cui (6-4, 3-6, 7-6(4))
  • Polmans – Ursu (7-5, 6-1)

Fase previa (ronda final)

  • Donskoy – Lu (6-0, 6-1)
  • Kalovelonis – Haliak (6-2, 5-4, ret.)
  • Van Wyk – Fancutt (6-3, 6-2)
  • Agarwal – Liu (6-3, 7-6(3))
  • Leong – Dong (4-6, 6-2, 7-5)
  • Trongcharoenchaikul – Chen (7-6(5), 6-3)

 

Resultados 8 septiembre

Fase previa (primera ronda)

  • Donskoy – Zhang (6-2, 6-1)
  • Van Wyk – Kawachi (6-4, 6-0)
  • Lu – Watanabe (7-5, 6-3)
  • Liu – Takahashi (2-6, 7-6(4), 2-1, ret.)
  • Haliak – Denisov (7-5, 3-6, 6-3)
  • Fancutt – Li (6-4, 6-4)
  • Leong – Zheng (6-4, 6-1)
  • Kalovelonis – Yang (7-6(4), 7-5)
  • Trongcharoenchaikul – Matsui (6-2, 6-4)
  • Chen – Chappel (6-2, 4-4, ret.)
  • Dong – Takeru (7-5, 7-5)
  • Agarwal – Romios (6-3, 2-0, ret.)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads