Al término del cuadro femenino en el US Open 2025 analizamos el ranking WTA. El último Grand Slam de la temporada ha traído grandes subidas y también bajadas, algo que vamos a observar con detalle. Un Major en el que Aryna Sabalenka volvió a coronarse una vez más, después de encontrar una gran versión de su tenis.
El prize money del WTA US Open
El ranking WTA tembló tras Nueva York
La finalización de un torneo grande nunca deja en paz al ranking, un Grand Slam muchísimo menos, y este US Open no fue para nada la excepción. Terminó el último Major de la temporada y la clasificación mundial del tenis femenino vio reflejado en números las actuaciones de las jugadoras más destacadas del torneo como también de aquellas que no pudieron igualar su desempeño del año anterior.
Tembló con buenas noticias para ellas
Hubo jugadoras para las que casi todo (o todo) fue color de rosas tras las dos semanas de competencia en el cemento de Flushing Meadows. A muchas de ellas su año les puede cambiar drásticamente tras un buen resultado obtenido allí. Estos casos tuvieron su lugar en esta edición del Abierto de los Estados Unidos.
La primera mención no podía no ser para la local, finalista del torneo y quién tras haberlo hecho de manera casi perfecta en Nueva York alcanzó el mejor ranking de su vida. Amanda Anisimova era la N°9 del mundo a la hora de comenzar el torneo, y una vez concluido este, se posicionó como la N°4 del tenis mundial. Sin dudas el mayor progreso en el ranking en lo que va de la temporada, llegó a estar N°41 y hoy está entre las cuatro mejores.
Hay otras dos jugadoras que de ninguna manera pueden pasar desapercibidas por su avance luego de lo hecho las últimas dos semanas. Naomi Osaka es la primera de ellas, quién hizo su camino hasta las semifinales, lo que le permitió subir diez escalones, ubicándose N°14, su mejor ranking desde enero de 2022. La española Cristina Bucsa también merece su lugar destacado, escribió su nombre en los octavos de final, para así progresar 33 casilleros y ser la nueva N°62 del mundo, ninguna jugadora dentro del top 100 avanzó más puestos que ella.
Marketa Vondrousova debe tener su mención en esta categoría, alcanzó los cuartos de final (no los pudo jugar por lesión) y su ranking vio una mejoría de 24 eslabones y ahora se ubica N°36. Caso similar el de Barbora Krejcikova, quien llegó hasta la misma instancia y quedó N°40 tras sus 22 posiciones avanzadas.
Se llevaron un tropezón en el ranking
Su paso por Nueva York no fue el que esperaban, o al menos no fue tan bueno como el conseguido un año atrás. Por estos motivos, algunas jugadoras no se fueron del todo felices del último Grand Slam del año y su cambio en el ranking lo refleja a la perfección.
No se deben dar muchas vueltas para saber quien encabeza esta lista, una mirada al ranking basta para saber quién es la destacada de preferencia en esta categoría. La rumana Elena-Gabriela Ruse fue quién más afectada vio su clasificación, este año se despidió del torneo en la primera ronda en sets corridos y quedó lejos de poder igualar o superar su tercera ronda de 2024. Bajar 26 puestos y ubicarse cerca de salir del top 100, quedando N°96, fueron las consecuencias de esto.
Donna Vekic también se anota a esta lista en la que ninguna quiere estar. Dijo adiós en segunda ronda, no defendió los octavos de final del año anterior y vio cómo su ranking caía 19 lugares, quedando N°68. Esto se traduce en su peor puesto desde diciembre de 2022.
Destacan también Emma Navarro, quedando N°18 y saliendo del top 15 por primera vez en más de un año. De la misma manera mencionamos a Jessica Bouzas Maneiro, con su caída de 10 lugares hasta el N°50.
