Nico Álvarez Varona evaluó su temporada 2025. Un año complicado de muchas derrotas en el tercer set. Además explicó la dificultad de dar ese salto a nivel ATP y esos posibles objetivos de casa a los siguientes meses.
Ver esta publicación en Instagram
Análisis de un 2025 complicado según Nico Álvarez Varona
Nicolás Álvarez Varona está aprovechando la wild card en el ITF Sabadell. El burgalés habló de los motivos por los que decidió jugar el torneo catalán a última hora, valoró su complicado 2025 y explicó sus buenos resultados en pista dura.
Decisión de jugar a última hora
“Las dos semanas anteriores estuve jugando en Rumanía y esta semana quería entrenar, para luego irme a Villena y Valencia. La primera semana en Rumania me lesioné, entonces entrené una semana desde el retiro hasta el siguiente martes, casi sin jugar ni tomar ritmo. Mi intención era competir dos semanas. Consideramos que era lo mejor venir para tomar ritmo y viendo el calendario y que el año pasado se me dio bien, aunque el Wild Card se podía aprovechar para otra persona. Consideramos que era lo mejor“.
Valoración del año
“Complicado. El principio de año estuve jugando mejor de los resultados actuales. Este año he perdido 20 partidos, 15 o 16 han sido 6-4 en el tercero, se me están escapando por poco. Eso me afectó mucho, mentalmente la pasé mal. No me llegaba, aunque me sentía bien. Hasta Segovia, que hice final, volví a tomar ritmo y quitando las lesiones estoy encontrándome mejor“.
Buenos resultados en pista dura
“Tres finales en Challengers, mi primera fue en dura y la segunda en tierra, la tercera en tierra. A nivel ATP Challenger hice buenos resultados en ambas superficies. De pequeño siempre he entrenado en pista dura. Me considero un jugador agresivo, con buena derecha y resto, eso en pista dura ayuda bastante. Va un poco en épocas, con una buena adaptación puedo jugar bien en ambas“.
Dificultad de dar el salto a nivel ATP
“Por tiempo podría considerarse así, pero de por medio he tenido una lesión muy grave y la verdad que me apartó más de un año del tenis. Al final tienes que volver a empezar de cero. En 2022 con mi mejor ranking el pie dijo basta. Tuve que operarme, perdí casi el año entero y me perdí tres meses. Sumando ambas lesiones y recuperaciones estuve un año afuera, empezando de cero, jugando qualys de Futures. Son cinco años, probablemente dos y medio son de volver donde estaba y eso cuesta. Son etapas que has pasado, que cuesta afrontarlas“.
Objetivo de volver a las Qualys de Grand Slam
“El primer objetivo es estar sano, no te sirve de mucho estar lesionado. Me fui al 1000 del mundo y no podía competir. Lo principal es tomar consistencia, intentar no tener esas lesiones que te apartan de la pista, que me hacen retirarme de los torneos. Teniendo salud, todo va a venir“.