Pronósticos

Nick Kyrgios: Uno de los grandes atractivos del inicio de la temporada tenística en 2025

nick kyrgios atractivos temporada tenística 2025
Unas pistas de tenis | Foto: Vikram TKV - Unsplash

El tenista australiano es uno de los grandes atractivos en el Open Australia 2025. Kyrgios sin nada de presión buscará el gran reto que tiene pendiente en su carrera, conquistar un torneo de Major.

Open Australia 2025: Nick Kyrgios un atractivo del primer Grand Slam

Nick Kyrgios es uno de los tenistas más queridos y a su vez más polémicos del circuito masculino. El australiano no tiene pelos en la lengua y se opinas de todas las polémicas. En la cancha además siempre da espectáculo, bien sea para bien o para mal. Cuando toca el lado bueno de la moneda es gracias a puntos increíbles, mientras que en otras ocasiones su actitud deja mucho que desear. Es un tenista muy talentoso que ha ganado a los mejores del mundo, pero en cambio sus altos y bajos le han pasado factura y le han castigado a lo largo de su carrera.

Lleva mucho tiempo parado, más de un año, pero hace unos meses anunció que volvería a competir. El objetivo era nada más y nada más que recuperar su gran confianza y pelear por todo un título de Grand Slam, algo que puede seguir en 1Win oficial. Kyrgios no irá directamente al Open de Australia y es que su hoja de ruta tiene establecido primero parar en Brisbane, un campeonato previo que sirve de preparación para el primer Major de la temporada.

Brisbane como primera toma de contacto

Kyrgios guarda gratos recuerdos de Brisbane. En su historial hay tres participaciones. En la primera cayó en el debut y su estancia duró muy poco. En cambio, en el año 2018 fue superando rondas en partidos a tres sets hasta llegar a la gran final. En la lucha por el título al otro lado de la red estaba el estadounidense Ryan Harrison. Este día Nick encontró su mejor tenis y apoyado por el público pudo ganar en dos mangas para levantar por primera vez el título en el ATP Brisbane. Luego regresó en 2019 con idea de intentar defender la corona de campeón. Poco duró el camino y es que en segunda ronda se vio superado por el francés Jeremy Chardy.

Unos cuartos de final en Australia

Tras jugar en Brisbane pondrá rumbo al Open de Australia. No hay dudas que este es su gran objetivo y es que hace muchos años que un australiano no reina en casa. Esta vez llegará como una incógnita y sin nada que perder, algo que sin duda favorecerá su tenis. Llegar sin presión pero con mucha expectación le ayudará y siempre con ese tándem maravilloso que forma junto al público para favorecer el show. Habrá que ver cómo está para afrontar con garantías y después de los problemas físicos esos partidos de Grand Slam que hay que recordar que se disputan al mejor de cinco sets.

Un total de nueve participaciones y siempre se pensaba que podía haber mejorado sus resultados. El mejor de todos ellos llegó en el año 2015 cuando era muy joven y es que por entonces se plantó en los cuartos de final. En las demás ediciones nunca más llegó a esas rondas finales que le hacían soñar con el título de campeón al menos en esta modalidad.

Una vez finalista de Grand Slam

La experiencia es un plus en este deporte y ahora Kyrgios después de mucho sin competir buscará darse unas cuantas alegrías y pelear por el gran logro que quiere en su carrera, un título de Grand Slam. Hay que recordar que su única final de Major la disputó en el año 2022 en Wimbledon. Allí su tenis directo y su gran servicio no pudieron reinar y acabó perdiendo en la lucha por el trofeo. Ahora tendrá a priori una nueva oportunidad y será ante su público, por lo que será uno de los grandes atractivos del Open de Australia 2025.

Una vez finalizado su recorrido en el primer Major de la temporada y dependiendo de sus resultados seguirá un calendario u otro de cara a los siguientes torneos que disputará en al año 2025.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads