El tenista español habló ante los medios sobre sus opciones de cara a la Copa Davis de Málaga, donde pondrá punto y final a su brillante trayectoria como profesional.
Nadal preparado para la Davis tras la Six Kings Slam
Rafa Nadal terminó en cuarto lugar en la millonaria exhibición ‘Six Kings Slam‘. Con sendas derrotas por la vía rápida frente a Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, esta última cerrando una rivalidad épica, el tenista español se va de Arabia Saudí consciente de que todavía tiene que mejorar bastante para poder hacerse un hueco en el equipo nacional de cara a la fase final de la Copa Davis del próximo mes de noviembre, donde colgará la raqueta de manera definitiva.
Por otra parte y tal y como reconoció en declaraciones recogidas por AS, Nadal también vio el vaso medio lleno, confiando en que este mes que queda para dicha cita le sirva para mejorar sus prestaciones. El balear admitió que en estos dos duelos no quiso forzar más de la cuenta, ya que su máxima prioridad es llegar y darlo todo por última vez en Málaga.
La primera y la última vez.
18 años, 61 enfrentamientos y 46 Grand Slam después, una de las mayores rivalidades de la historia del deporte llega a su fin.
No habrá más abrazos en la red ni finales por las que luchar. Solo nos queda el orgullo de haber coincidio en la era de… pic.twitter.com/nCizgj4MYm
— DAZN España (@DAZN_ES) October 20, 2024
Lo que el capitán decida
““Repito, yo no voy a hipotecar a España. Siempre dije que España va por delante de mí. Con lo cual, si yo estoy preparado y el capitán me ve mejor que a mis compañeros, voy a estar en la pista. Pero si yo no me veo preparado realmente para dar el punto a España, no voy a salir porque sea mi último torneo, esta es la realidad. La prioridad es que España tenga la mejor opción para intentar tener éxito en la Copa Davis. Después voy yo. En ese sentido, no es un torneo personal, pero yo voy a trabajar para darme la oportunidad”.
Confiado en elevar su nivel dentro de un mes
“Me voy a preparar de la mejor manera. De hecho, he jugado aquí dos partidos que creo que me vienen bien para ello. Evidentemente, tampoco he forzado de una manera excesiva, porque llevaba mucho tiempo sin competir y tampoco había hecho muchos sets. Mi máxima prioridad es llegar lo mejor preparado a la Copa Davis. Aquí tenía que competir de la mejor manera posible, pero evitando el riesgo en todo momento de tener una lesión. Después, pasará lo que pasará, aunque no tengo ninguna duda de que dentro de un mes voy a estar mucho mejor de lo que estoy aquí”.
Demasiada inactividad a cuestas
“No he jugado casi ningún set, siendo honesto, desde las Olimpiadas. Había hecho un set un día en Mallorca con Facundo Díaz Acosta. Eso es todo mi bagaje desde los Juegos. Había bajado mucho el nivel de entrenamientos. En tiempo, una hora, hora y cuarto por día, y unos cuatro o cinco días a la semana. Lo hice para intentar apretar al final, para llegar de la mejor manera a la Copa Davis. Intento hacer las cosas con un objetivo. Y, como tengo la experiencia de cómo ha ido todo el año, si me mato a entrenar durante estos meses, a lo mejor no llego a la Davis“.
El último esfuerzo
“Ahora es el momento, en este último mes, de apretar al máximo y de intentar darme la oportunidad de tener un último torneo con opciones reales de jugar y ofrecer un nivel alto. Y yo creo que aquí el objetivo está más que cumplido, que era jugar los dos partidos que me sirvieran un poquito para volver a sentir la competición. Así ha sido. Y tampoco forzar las cosas más de lo que tocaba“.