El prestigioso entrenador francés analizó las principales virtudes de ambos tenistas utilizando los diferentes parámetros del mundo tenis.
Mouratoglou compara a Alcaraz y Sinner
¿Quién es mejor, Jannik Sinner o Carlos Alcaraz? O más bien, ¿quién de los dos es más completo? Esa es la pregunta que ha tratado de descifrar Patrick Mouratoglou en su cuenta oficial de Instagram.
En un análisis recogido también por Eurosport, el afamado entrenador y analista francés utilizó parámetros habituales del deporte de la raqueta, como el saque, la movilidad, el drive, etc… para discernir cuál de los dos jugadores dominantes en el tenis actual dispone de mejores recursos o variedad en su juego, resultando ganador el murciano en aspectos como el servicio, su potente derecha, que algunos expertos no han dudado en calificar como la mejor de la historia o su toque tanto en la red como con las dejadas.
A Sinner, en cambio, Mouratoglou le ve por encima con el revés, mientras que en movilidad el galo sostiene que Alcaraz es mejor en desplazamientos laterales, siendo Sinner mejor de atrás hacia delante. En cuanto a la mentalidad, el ex entrenador de Serena Williams no se atreve a decantarse por ninguno de los dos, reconociendo que estamos ante dos fueras de serie en este último elemento.
El saque
“Gracias a su altura, Alcaraz abre la pista de maravilla. Saca rápido, tiene un segundo saque increíble y puede colocar la bola en cualquier sitio“.
Movilidad
“Movimiento Este-Oeste: Carlos. Norte-Sur: Jannik“.
Derecha
“Potencia, efecto. Alcaraz puede lograr un punto ganador desde cualquier lugar de la pista“.
Revés
“El de Sinner es increíblemente consistente. Domina el pase largo a la línea de fondo de forma asombrosa y también encuentra el cruzado corto con una precisión asombrosa”.
Juego en la red
“Carlos sube mucho más a la red que Jannik, y es muy eficaz allí“.
Dejada
“Probablemente, Alcaraz es el mejor del mundo con mucha diferencia“.
Mentalidad
“Los dos. Jannik por la increíble calidad de su concentración. Y Carlos por la pasión que tiene“.
