Noticias

El Miami Open quiere la participación de Djokovic

Miami Open quiere Djokovic
Novak Djokovic preparando un golpe. | Foto: ATP

El tenista serbio tendrá complicada su participación en el segundo de los Masters 1000 que organizará Estados Unidos durante este 2023. Por ese mismo motivo la organización publicaba mensajes pidiendo la participación en su torneo de Novak Djokovic. Por el momento estará ausente en Indian Wells, cuya celebración se hace una semana antes.

Entry list del torneo

Después de que las últimas noticias dejaran prácticamente a Novak Djokovic sin participación en Indian Wells, muchos son los que se preguntan si le ocurrirá lo mismo en el Miami Open. Es por ese mismo motivo que desde la organización del segundo Masters 1000 de los Estados Unidos abogan por la presencia del actual número uno con mensajes desde sus perfiles oficiales. Luego de la baja de jugadores como Rafa Nadal o Nick Kyrgios, la posible ausencia del jugador serbio es un duro golpe a la hora de tener un mayor atractivo en el cuadro final masculino. Todo queda pendiente de que recibir el permiso necesario para entrar a los Estados Unidos.

Declaraciones de la cuenta oficial del torneo

«Novak Djokovic es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos y seis veces campeón del Abierto de Miami. Esperemos que se le permite la entrada al país para que los floridanos tengan la oportunidad de verlo competir una vez más».

Su participación en el torneo de la costa este de Estados Unidos es sinónimo de éxito. Desde su primera participación en 2006 acumula hasta seis campeonatos, teniendo así mismo un balance de 44 victorias frente a 7 derrotas. Su primer gran éxito se produciría en 2007, donde saldría campeón tras vencer a Guillermo Coria en la final. En esa edición ocupaba el décimo puesto en el ranking clasificatorio. Su siguiente final llegaría en 2009, pero terminaría cayendo derrotado ante Andy Murray, quien era el número cuatro en aquél entonces. Para 2011 volvería a encontrarse con el título, ganando a Rafa Nadal, quien era el líder mundial del tenis.

Para 2012 volvería a medirse al británico Andy Murray en la final, devolviéndole lo sufrido en su último cara a cara en esta última ronda. Para 2014 tendría otro enfrentamiento en la final contra Rafa Nadal, a quien volvería a ganarle. En 2015 y 2016 saldría nuevamente vencedor, llevándose el triunfo ante Andy Murray y Kei Nishikori. Sin embargo en 2019, su última vez en Miami, tendría que despedirse en cuarta ronda tras caer ante el tenista español Roberto Bautista.

 

Sobre el autor

Pelayo Rodríguez

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario