El tenista español Carlos Taberner pasó los micrófonos de Canal Tenis en la sección de ‘Mi Historia’.
Ver esta publicación en Instagram
Carlos Taberner y un recuerdo especial en Indian Wells
Taberner comenzó a jugar al tenis porque en el lugar que veraneaba había pistas de tenis y todos sus amigos jugaban. Como recuerdo del primer partido que vio fue ese duelo especial entre Carlos Moyá y Andy Roddick en la Copa Davis del 2004 en Sevilla. A día de hoy reconoce que sigue el tenis después de competir, en unas épocas más que otras, pero ve bastante tenis.
El mejor momento de su carrera no tiene uno fijo. Lo que tiene claro es que guarda como momentos imborrables ese primer título ITF, el primer Challenger y cuando logró romper la barrera del Top 100. Como peor momento no tiene duda que han sido las lesiones. En la pregunta del mejor viaje que le ha permitido el tenis se queda con Australia. Dos jugadores elegidos para ver un partido de fútbol y pasar un buen rato en su casa han sido Pedro Martínez y Eduard Esteve.
Sus hobbies son el fútbol, el golf y los karts. En general considera que le encanta todo el deporte. Con la presencia de amigos y familiares en la pista mientras compite reconoce que cuando era pequeño se ponía nervioso, pero en la actualidad el encanta que vayan. El mejor escenario en el que ha jugado ha sido una de las pistas de Indian Wells. El sueño cumplido es estar top 100, ganar torneos Challenger y estar en los cuadros de Grand Slam. No quiere mojarse con ese sueño que le queda por cumplir. Tiene claro que en caso de no haber sido tenista hubiera intentado ser futbolista.
El jugador perfecto en dobles
Carlos Taberner como es habitual ha formado a su tenista perfecto y no han faltado los miembros del `Big Three´ y Carlos Alcaraz como acompañante de lujo.
- Servicio: Roger Federer
- Derecha: Carlos Alcaraz
- Revés: Novak Djokovic
- Resto: Rafael Nadal o Daniil Medvedev
- Volea: Roger Federer
- Dejada: Carlos Alcaraz
- Rapidez en pista: Alex De Miñaur