Noticias

Medvedev: “No siempre es fácil jugar en Madrid”

Medvedev fácil jugar Madrid
Daniil Medvedev durante un encuentro en Montecarlo. | Foto: Realis

El tenista ruso conversaba durante la rueda de prensa previa a su debut en el Mutua Madrid Open, donde es cabeza de serie número dos. Daniil Medvedev se mostraba realista con su desarrollo sobre este tipo de superficies. Es por eso que ante los medios de comunicación también explicaba los detalles de cómo conseguir ganar grandes torneos durante su carrera deportiva.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Daniil Medvedev vivió una semana que tuvo de todo en su última visita a Montecarlo. En el primer torneo importante de Europa de tierra batida demostró estar a un nivel increíble a pesar de no ser un especialista del polvo de ladrillo. Es por eso que durante la rueda de prensa previa a su debut al Mutua Madrid Open quiso expresar los detalles de su casi no presencia en torneos de esta índole.

Sobre la dificultad de jugar el Mutua Madrid Open

“No siempre es fácil jugar en Madrid, por la altitud, un poco de canchas de arcilla seca y un poco secas que generalmente deberían ser buenas para mí pero no es fácil adaptarse. Así que tratando de practicar bien y espero con ansias mi próximo partido“.

Ajustes en su calendario para disputar este tipo de torneos

“Lo que pasa es que si quiero ser mejor en tierra batida, tengo que practicar más tal vez durante la pretemporada pero tengo tanta habilidad para jugar bien en canchas duras que todo se trata de prioridades. No puedo, antes del Open de Australia, decirme a mí mismo que dos semanas de la pretemporada voy a jugar en tierra batida porque no estamos al 100% seguros de que me vaya a ayudar, y podría jugar mejor en general para prepararme para Australia”.

Espera con buenas sensaciones su presencia en España en este 2023

“Entonces, por lo que veo en los resultados de muchas personas, debería poder jugar mejor aquí que quizás en otros torneos de tierra batida. Hasta ahora, no pude hacerlo. Pero cada año es una nueva oportunidad. Este año es otro, y voy a trata de jugar lo mejor posible y, con suerte, jugar un buen tenis”.

Sobre sus expectativas en los grandes torneos

“Estoy muy feliz de haber logrado ganar tantos torneos. Sabes ¿Sería mejor ganar un Grand Slam que tal vez jugar la serie de cinco torneos? Tal vez, pero no es así como funciona para mí. Solo trato de jugar lo mejor posible para todos los días, y no tengo miedo. Creo que cuanto mejor juego en estos torneos, mejor puedo jugar en Grand Slams“.

Admiración por el juego de Carlos Alcaraz

“Y sobre Alcaraz, sí, como dije, sus dropshots, creo que lo ha estado haciendo desde que probablemente es joven, porque desde que lo recuerdo venir en la gira, siempre lo ha estado haciendo. Están muy disfrazados. Y es que, digamos, uno de cada dos te va a hacer una dejada, pero la que no te va a hacer va a ser un golpe de derecha bomba, así que no puedes correr a por ella porque luego te va a hacer un ganador”.

Sobre cómo se siente sobre la pista de tierra batida

“En canchas de arcilla creo que en el momento en que gane un gran título, si va a suceder en mi carrera, nunca lo sabemos, el objetivo será ganar un torneo cada vez después de esto. En este momento no pude hacerlo, así que en este momento es como tratar de hacerlo mejor que lo que hice una vez en Montecarlo. Eran semifinales de un Masters 1000 y luego finales de Barcelona, así que tal vez hacer finales de un Masters 1000 en tierra batida sería genial. Pero mi primer objetivo es tratar de sentirme bien, porque hubo momentos en los que me sentí bien en arcilla, y tratar de tener esta sensación en la que siento que tengo el control del juego, siento que puedo poner a mi oponente en problemas”.