El Masters 1000 y Premier 5 de Roma dará inicio el sábado 11 de mayo con la fases previas. Justo a continuación del Mutua Madrid Open llegará el tercer Masters 1000 de arcilla que servirá como antesala a la gran cita de Roland Garros. El Foro Itálico ya está preparado para vivir otra edición con las mejores raquetas del circuito tanto masculino como femenino.
Tanto el circuito ATP como WTA están más atractivos que nunca. Los veteranos como Federer, Nadal, Djokovic, Halep, Williams, , Kvitova están viendo como los jóvenes ya están asentados en el circuito y por ello hay más competencia que nunca. En el cuadro masculino está inscrito el `Big Three´ aunque existen dudas sobre sí Federer jugará el torneo transalpino. En el cuadro femenino la vuelta de Serena Williams marca esta edición. La estadounidense no compite desde Miami por una lesión. Ya vimos en las entry list que nos esperaba un torneo de los mejores en los últimos años. Sin duda Roma será un gran torneo y todo está listo para el campeonato que sirve de antesala a Roland Garros. Rafa Nadal y Elina Svitolina son los vigentes campeones. Ninguno de los dos tiene grandes sensaciones esta gira de arcilla y esperan inspirarse en la capital italiana.
Habrá que ver el torneo que realizan los jugadores locales. Podemos decir que el tenis italiano pasa por el mejor momento de los últimos años. Fognini y Berrettini ya saben lo que es ganar este año algún torneo. Además Cecchinato o joven Sinner son jugadores a seguir, ya que ante su afición darán lo mejor de sí.
La historia
El torneo se disputa en la capital italiana en el mes de mayo. En sus inicios tenía el nombre de Abierto de Italia, aunque su nombre es el Internazionali BNL d´Italia. Es otro torneo que junta a los hombres y a las damas. Ambos tendrán su última gran cita que les servirá como preparación de cara a Roland Garros.
El torneo se disputó por primera vez en Milán en 1930 hasta 1935 momento en el que se cambió la sede al Foro Itálico. El campeonato fue suspendido durante 1936 y 1949 debido a la Segunda Guerra Mundial. En 1950 volvió a retomarse como uno de los más importantes del circuito. Fue en 1969 cuando dio inicio la Era Abierta. Los primeros campeones del torneo fueron Bill Tilden y Lilí Álvarez.
El momento más especial que se vivió fue la final del año 2006 entre Roger Federer y Rafael Nadal, número uno y dos del mundo en aquellos momentos. El partido se decidió en el quinto set, cosa que ya no se podrá ver debido a las nuevas reglas que se acordaron para los Masters 1000 con partidos al mejor de tres sets. El suizo tuvo dos bolas de partido, pero el español demostró que estaba hecho de otra pasta y al final acabó imponiéndose.
Cuadros, sorteos y finales
Las clasificaciones de ambos cuadros se jugarán el 11 y 12 de mayo. El cuadro final en los hombre comenzará el mismo día 12 intercambiando partidos de main draw y qualy. En cambio las mujeres inauguran el torneo el lunes 13. El cuadro masculino tendrá 56 jugadores. De ellos 44 entran de manera directa, con 4 invitaciones, 7 pases desde la clasificación y una plaza reservada. En las damas 43 entran de forma directa, 3 invitaciones, 8 de fase previa y 3 plazas reservadas. El sorteo de ambas cuadros será el viernes 10 a las 18:30.
Las dos finales serán el mismo día, el domingo 19. La final femenina será primero sobre la 13:00 hora local y la masculino no está programada antes de las 16:00.

Españoles con más títulos desde la Era Abierta en Roma
Rafa Nadal con ocho títulos es el líder, el último conseguido la edición pasada ante Alexander Zverev. El primer español fue Manuel Orantes en 1972 tras vencer a Jan Kodes. Pasaron casi dos décadas hasta que en 1991 Emilio Sánchez Vicario derrotó en al final al argentino Alberto Mancini. Seis años después Alex Corretja se hizo con el trofeo ante Marcelo Ríos. Juan Carlos Ferrero también se coronó campeón en 2011. En 2003 y 2004 primero Félix Mantilla y luego Carlos Moyá fueron los dos últimos jugadores en triunfar hasta el actual reinado del balear, Rafael Nadal.
Por parte de las mujeres Conchita Martínez es una privilegiada ya que ganó de forma consecutiva cuatro títulos (1993-1996), siendo la única mujer en conseguir esta hazaña. Luego en 2010 llegó el turno de María José Martínez que sorprendió en la final a la serbia Jelena Jankovic.
Argentinos con más títulos desde la Era Abierta en Roma
Tres jugadores de la albiceleste han logrado levantar el preciado titulo del Foro Itálico. Ninguno de ellos pudo repetir la hazaña. Guillermo Vilas fue el primero en 1980, tras derrotar a Yannick Noah, aunque luego anteriormente disputó otras dos finales pero no tuvo la misma suerte. De manera consecutiva en 1981, Jose Luis Clerc venció al paraguayo Victor Pecci. Alberto Mancini fue el último en salir vencedor en 1989 tras vencer a Andre Agassi. Otros cuatro jugadores disputaron finales, Martín Jaite, Guillermo Pérez-Roldán, David Nalbandian y Guillermo Coria.
Por parte de las damas, Gabriela Sabatini levantó cuatro título casi de forma consecutiva (1988, 1989, 1991, 1992). Gracias a estos cuatro triunfos entra en la clasificación de las mujeres con más títulos en este prestigioso torneo.