Pádel

Mieres: «Mi retiro fue forzado»

juani mieres retiro forzado
Mieres posa junto a Yanguas en una foto | Foto: @Juanimieres - Instagram

Juani Mieres ha hablado en una entrevista sobre el final de su carrera, su nueva faceta como entrenador y la diferencia entre el pádel actual y el de su generación.

Juani Mieres colgó las botas tras una larga carrera de éxitos y triunfos que no acabaron de la manera que esperaba. El jugador argentino ha sufrido una gran cantidad de lesiones en los últimos tiempos que no le han dejado retirarse como le hubiese gustado. Una lesión en la rodilla lo obligó a dejar el pádel sin poder tener un último año a nivel competitivo jugando torneos. Sobre esto, su nueva faceta como entrenador y las diferencias entre el pádel de ahora y el de su época ha hablado en una entrevista para Marca. Con su compañero más longevo, Pablo Lima, también retirado, solo queda el recuerdo de estos grandes jugadores.

¿Por qué se retiró Juani Mieres?

Retiro forzoso

«Ya el año pasado en diciembre vi que la rodilla no iba y que este año me lo iba a tomar como retirada. Me surgió la posibilidad de ser entrenador y ya me puse a ello rápidamente y no me dio casi tiempo a preparar despedida ni nada. Pude jugar Córdoba en agosto junto a Ivanxo y no lo dudé porque siempre me habían tratado muy bien. Estuve rodeado de los míos, fue todo muy emotivo también con compañeros y rivales diciéndome adiós. Mi retirada fue forzosa, eso es así. Me duele porque mi idea era competir un año entero y ya lo dejaría por rendimiento. Es cierto que la lesión ha acelerado todo porque ves que no puedes competir, el año 2022 fue muy duro, no se lo deseo ni a mi peor enemigo».

Faceta como entrenador

«Cuando empezamos nosotros a competir el entrenador no viajaba y éramos nosotros los que teníamos que poner soluciones en los partidos. Quiero que vean la suerte que tienen en poder contar con alguien en el banquillo entre juego y juego, porque antes nos buscábamos la vida para poder ganar. Ahora yo, personalmente, sufro mucho, muchísimo más que como jugador. Aquí tienes mucha más autocrítica porque interfiere directamente en otras dos personas. Piensas si te has comunicado mal, si lo que les has planteado no funciona, si les estás pidiendo mucho… Lo sufro y lo disfruto casi a partes iguales, eso sí, porque me veo reflejado en ellos al haberlo vivido ya».

Cambios en el pádel

«A mí me gusta mucho el de antes, que era más de preparar el punto, había que pensar más, ser más inteligente… ahora ya se ve algo muy explosivo, le pegan desde todos lados, saltan… No digo que sea mejor o peor, pero mucha gente disfrutaba más con el pádel antiguo porque se veían más variedad de golpes y quizás más parecido a ellos, a lo amateur. Ahora es un despliegue físico brutal, pero eso sí, ahora se ven golpes espectaculares que antes eran casi impensables. Yo me quedo con lo de antes».

Sobre el autor

José Martínez

Almeriense estudiando en Málaga. 21 años, especializado en pádel y tenis.
Coberturas: World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Premier Padel Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023

Ads

Ads