Challenger

Jarry se corona campeón en el Challenger Salinas

Jarry Mejía Challenger Salinas
Jarry en el Challenger Salinas | Foto: @atpchallenger

El tenista chileno volvió a sonreír después de lograr su quinto trofeo en este circuito. Jarry puso la guinda a una gran semana tras vencer en la final al colombiano Nicolás Mejía (7-6(7), 6-1). Quinto trofeo Challenger en su carrera y sobre todo una gran alegría tras los meses que ha estado apartado del circuito. 

Nicolás Jarry ha vuelto a sonreír después de los momentos tan duros que ha pasado en los últimos meses a causa de la suspensión por dopaje. El chileno llegó a ser número 38 del mundo en 2019. Era el mejor tenista del país hasta que llegó la mala noticia de la suspensión. Volvió a competir en torneos ITF y algunos Challengers gracias a invitaciones a finales de 2020. A este torneo en Ecuador llegaba gracias a una wild card.

Jarry era sabedor de que debía aprovechar estas oportunidades para ganar confianza en su tenis y sobre todo poder escalar posiciones lo más rápido posible en el ranking. Después de una gran semana se presentó en la final tras derrotar en el torneo a Alvárez, Sekiguchi, Tirante y Ugo Carabelli. En la lucha por el trofeo esperaba el colombiano Nicolás Mejía que sigue creciendo semana tras semana y en el primer torneo de salinas se había mostrado como una de las revelaciones.

Nuevo título Challenger

En la primera manga hubo mucha igualdad y no se vio ni una sola opción de rotura. Los servicios se impusieron sobre la pista y es que ambos dominaban a placer con su saque. Finalmente la primera manga se decidió en el tie break. La balanza seguía tan igualado como en todos los juegos. Llegaron hasta el 7-7 momento en el que Jarry sumaba dos puntos consecutivos y se llevaba el primer parcial.

El chileno estaba más cerca de sumar un nuevo trofeo Challenger en su palmarés. La segunda manga no tuvo nada que ver con la primera y es Jarry impuso su poderío para en poco tiempo poner un 6-1 que le hacía proclamarse campeón en el Challenger de Salinas.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads