Frances Tiafoe rompe relaciones profesionales con David Witt, su entrenador principal y también con Jordi Arconada, quien lo acompañaba hace cinco años. De cara al 2026, buscará nuevos horizontes.
Frances Tiafoe patea el tablero y hace cambios en su equipo de trabajo
Las cosas no salieron como se pensaban desde el lado de Frances Tiafoe en este 2025. Después de todo, había razones para ilusionarse, tras un 2023 en el que había logrado pisar por primera vez el top ten y un año siguiente con muy buenos resultados en citas grandes. En efecto, había caído en la final de Cincinnati con Jannik Sinner y luego pudo aventurarse hasta las semifinales del US Open.
Con todo eso, el estadounidense se mantuvo a tiro de la élite del tenis. Con su juego vistoso y su gran despliegue físico supo convertirse en un adversario complicado para la gran mayoría, pero además comenzó a explorar terreno por fuera de su zona de confort. Ya este año, incluso sin poder alcanzar una regularidad en su rendimiento, fue capaz de meterse en los cuartos de final de Roland Garros.
Sin embargo, la señal de dar pasos hacia un jugador más completo se encontró con una inconsistencia general que fue creciendo a lo largo de la temporada. Y hoy, con apenas tres victorias más que las derrotas que registra en su récord del año (26-23), Frances tomó una decisión importante: ya no seguirá trabajando con David Witt, su entrenador principal. A su vez, también cortó el vínculo con Jordi Arconada, quien era parte de su equipo desde hace cinco años.
El ex entrenador de Jessica Pegula y Maria Sakkari estaba con Big Foe desde la gira de cemento del 2024, y fue parte importante de esos grandes resultados en la parte favorita de la temporada del actual número 29 del mundo. Para este año las cosas cambiaron y el golpe de gracia al ciclo tal vez se dio en la misma gira, en la que solamente pudo hacer cuartos de final en Washington, octavos en Toronto y luego se retiró en la misma instancia en Ohio.
Para colmo, en la gira asiática sumó un magro balance de dos derrotas en igual cantidad de presentaciones, en los debuts de Tokio y de Shanghai. Así, antes de seguir, le dio un golpe de timón al barco para tratar de enderezar el rumbo y evitar el naufragio. Será cuestión de ver cómo siguen las cosas ahora para el de Maryland, que en principio se bajó de todos los torneos que le quedaban antes del cierre del año.
El mensaje de David Witt en sus redes sociales
“Gracias, Big Foe, por el viaje de este último año y medio. Algunas cosas se acaban, pero los buenos recuerdos, los buenos momentos y la amistad, duran para siempre. Gracias, hermano; solo te quiero”.
El adiós de Jordi Arconada
“Después de cinco años de duro trabajo y diversión, es hora de dejarlo ir. Siempre estaré agradecido por la oportunidad que me dieron de trabajar con ustedes y estoy sumamente orgulloso de lo que hemos logrado juntos. Estoy super emocionado por lo que me depara el futuro y por los nuevos comienzos”.