Noticias ITF

Gran éxito en la exhibición de Pickeball en el ITF Sevilla

Éxito exhibición Pickeball ITF Sevilla
Exhibición de Pickeball en el ITF Sevilla | Foto: Guillermo Pastrana - Copa Nadia
Gran éxito en la exhibición de Pickeball en el ITF Sevilla
  1. Chus Otero, un visionario del potencial del Pickeball

El ITF Sevilla también conocido como Copa Nadia ha tenido una exhibición de Pickeball. Este nuevo deporte que acaba de ser integrado en la RFET 

Continúan los eventos en las instalaciones del Centro de Tecnificación de Blas Infante, lugar en el que se está disputando una nueva edición del ITF W25 Sevilla con un gran cartel. Algunas de las participantes en el propio campeonato estuvieron en uno de estos eventos realizando un clínic con los niños de la escuela de tenis del propi club. Otro de los eventos más esperados era la exhibición de Pickeball. Este nuevo deporte ha llegado con fuerza y fue la propia Real Federación de Tenis (RFET) la que hace unas semanas le incluyó como nueva disciplina deportiva.

Gracias a uno de los patrocinados de la Copa Nadia, Pinturas Andalucía, se realizó una exhibición para mostrar lo divertido y competitivo que es este deporte. Recientemente la canadiense Eugenie Bouchard, que llegó a ser número cinco del ranking WTA y que continúa en activo, confirmó que en 2024 disputará el circuito de Pickeball en los Estados Unidos.

La Federación Andaluza de Tenis ha querido dar visibilidad y apostar por este deporte que seguro que sigue creciendo y ampliando fronteras en los próximos años. Fue hace unos años cuando llegó el Pickeball a Andalucía y fue de la mano de Chus Otero, presidente de la Asociación Andaluza de Pickeball. Otero habló sobre cómo conoció el deporte, los pasos a seguir en los próximos años, la importancia que tiene para el turismo y el futuro que tiene de la mano de la Real Federación Española de Tenis o la propia Federación Andaluza entre otras cosas.

Chus Otero, un visionario del potencial del Pickeball

Los inicios del Pickeball en España

Nació en Madrid a través de un ciudadano americano que llegó a nuestro país y que lo practicaba en Estadios Unidos. A nivel nacional tiene una trayectoria y un bagaje importante gracias precisamente a esa Asociación, que es la que lo desarrolla. En Andalucía se juega en varios focos. En Rota, Cádiz, Málaga o Sevilla, y está teniendo un boom que yo diría que supera al auge que tuvo en su momento el pádel porque no hay paredes, no requiere una gran exigencia física y no es un deporte caro“.

Chus Otero quedó fascinado en un viaje a Nueva York

Llegamos a Nueva York, al Central Park, y nos impresionó ver un deporte que no habíamos presenciado nunca. Y lo primero que me llamó la atención fue el ruido de la pelota. Además, compruebas rápidamente que se trata de un deporte muy democrático. Se puede jugar sin necesidad de grandes inversiones y en él participan abuelos y nietos, jóvenes y mayores, atletas y personas sin unas grandes dotes físicas y que lo practican por primera vez. Todos compiten sin ningún problema y se divierten. Me encantó, y tal y como regresé vine con la idea de implantarlo en Andalucía. Monté una pista y todos los amigos que probaban el Pickleball se enamoraban“.

Una mezcla de diferentes deportes

A las normas se aprende jugando. Es un deporte de raqueta y como tal tiene su singularidad. Ha captado ideas de varias modalidades. El campo se asemeja al del bádminton; el tanteo, que es lo más complicado, al del antiguo voleyball; las palas no son como las del pádel, se parecen, pero son más como palas de playa desarrolladas; y las bolas son de plástico agujereadas, si son de interior tienen menos agujeros y esos agujeros son más grandes, y para el exterior más agujeros y más pequeño“.

La profesionalización del Pickeball

El Pickeball sigue avanzando muchísimo porque hay jugadores profesionales de la NBA y del béisbol americano que están invirtiendo muchísimo dinero en equipos de Pickleball. Se ha creado una liga profesional donde se reparte muchísimo dinero y hay muchos jugadores de tenis y otros deportes de raqueta que se están cambiando al Pickleball. En España tuvimos el año pasado el primer circuito a nivel andaluz y este año ha pasado a ser circuito nacional. Hasta ahora se ha puesto en marcha gracias a la iniciativa de la Asociación Andaluza, pero a en adelante deberá heredarlo y desarrollarlo la Federación Española y la Andaluza de Tenis“.

Un punto fuerte para el turismo

En Estados Unidos está pasando como con el golf, cuando primero se creaban campos de golf y, después, urbanizaciones de casas alrededor de los mismos. Ahora se están creando pistas de Pickleball y luego se urbanizan los terrenos cercanos. En España ya está pasando que vienen americanos y extranjeros para jugar en Sevilla o en Málaga, y los hoteles están empezando a construir pistas de Pickleball porque es suficiente con contar con 13 metros por 6. Lo normal es que se juegue al aire libre, pero la opción de pistas cubiertas también existe. Como más se disfruta, desde luego, es jugando al sol“.

La llega del Pickeball a la RFET

Un impulso enorme con esta integración. Es un gran paso. Después de que la Federación Española de Tenis lo haya integrado, que lo haga ahora la Andaluza va a ser un espaldarazo fundamental para que el Pickleball siga creciendo de una forma ordenada. La Federación le va aportar muchísimo al Pickleball. En primer lugar, la va a dotar de muchas instalaciones, porque el tenis ya cuenta con cientos de pistas y cada pista de tenis se convierte en cuatro de Pickleball, en la que juegan cuatro personas. Hay muchos clubes sociales que cuentan con pistas de tenis y que a partir de ahora van a poder ofertar a sus socios una actividad deportiva diferente que, además, les va a reportar importantes beneficios económicos“.

El funcionamiento del Pickeball en la Federación Andaluza

La Federación Andaluza de Tenis, de momento, lo ha integrado en su estructura. Se ha formado un grupo de trabajo para crear un censo de clubes, conocer cuántos jugadores hay, estudiar cómo se afrontan las licencias, qué campeonatos se pueden hacer… Es una primera toma de contacto para, a partir de ahí, que la Federación Andaluza de Tenis designe un comité que será el que rija el Pickleball a nivel federado. El objetivo final es que se juegue en todos sitios porque es un deporte muy inclusivo, para todos. Tenemos normas para discapacitados y ayuda muchísimo a personas con problemas sensoriales” explicó Chus Otero a la Federación Andaluza de Tenis.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads