Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Lima 2024

entry list atp challenger lima 2024
Juan Manuel Cerúndolo competirá en Perú. | Foto. Francesco Panunzio.

Entre el 10 y 16 de junio se disputará una nueva edición del Lima Challenger Copa DirecTV, en la peruana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 50, y se juega en las canchas de tierra batida del Jockey Club del Perú.

El Lima Challenger es el máximo evento del tenis profesional que se desarrolla en en la capital peruana año a año desde el 2012. Este año se disputará a partir del 10 de junio hasta el 16 en las instalaciones del Jockey Club del Perú. Este es un torneo profesional que le otorgará 50 puntos para el ranking ATP y ha permitido que varios jugadores de la talla de Casper Ruud, Diego Schwartzman, Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry se asienten en el profesionalismo. El ecuatoriano Álvaro Guillén Meza se quedó con el trofeo el año pasado y en esta temporada regresa para defender el reinado.

Entry list ATP Challenger 50 Lima

  1. Juan Manuel Cerundolo (No.178/ARG)
  2. Santiago Rodriguez Taverna (No.243/ARG)
  3. Gonzalo Oliveira (No.248/VEN)
  4. Hady Habib (No.266/USA)
  5. Gonzalo Bueno (No.273/PER)
  6. Renzo Olivo (No.274/ARG)
  7. Alvaro Guillen Meza (No.279/ECU)
  8. Andrea Collarini (No.296/ARG)
  9. Pedro Sakamoto (No.301/BRA)
  10. Blaise Bicknell (No.307/JAM)
  11. Joao Reis Da Silva (No.312/BRA)
  12. Matheus Pucinelli De Almeida (No.331/BRA)
  13. Hernan Casanova (No.332/ARG)
  14. Facundo Mena (No.335/ARG)
  15. Gilbert Klier Junior (No.355/BRA)
  16. Omni Kumar (No.376/USA)
  17. Valerio Aboian (No.411/ARG)
  18. Roberto Cid Subervi (No.415/DOM)
  19. Juan Carlos Prado (No.448/BOL) (JA)
  20. Menelaos Efstathiou (No.1086/CYP) (CA)
  21. Nicolas Alvarez (No.341/PER) (PR)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Lima

  1. Gonzalo Villanueva (No.421/ARG)
  2. Lautaro Midon (No.423/ARG)
  3. Bautista Torres (No.426/ARG)
  4. Alejo Lingua Lavallen (No.446/ARG)
  5. Garrett Johns (No.447/USA)
  6. Juan Carlos Prado (No.448/BOL)
  7. Lorenzo Rodriguez (No.450/ARG)
  8. Tibo Colson (No.460/BEL)
  9. Nicolas Zanellato (No.469/BRA)
  10. Pedro Boscardin (No.481/BRA)
  11. Karue Sell (No.506/BRA)
  12. Luciano Ambrogi (No.508/ARG)
  13. Ulises Blanch (No.528/USA)
  14. Harrison Adams (No.529/USA)
  15. Guido Justo (No.535/ARG)
  16. Jose Pereira (No.566/BRA)
  17. Vladyslav Orlov (No.568/UKR)
  18. Leonardo Aboian (No.571/ARG)
  19. Wilson Leite (No.599/BRA)
  20. Tomas Farjat (No.601/ARG)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads