Noticias

El nuevo protocolo de la AAT para acompañar a los tenistas argentinos

el nuevo protocolo de la aat para acompañar a los tenistas argentinos
Javier Frana durante un entrenamiento del equipo argentino de Copa Davis | Foto: Prensa AAT

La Asociación Argentina de Tenis anunció la puesta en marcha de un protocolo interno que tiene como razón de ser acompañar a los jugadores de dicho país que se queden provisoriamente sin entrenador.

La AAT pone en vigencia un protocolo de acompañamiento para sus jugadores

La Asociación Argentina de Tenis anunció recientemente la creación de un protocolo de acción que tiene como objetivo acompañar a los tenistas del país en las etapas en las que se queden sin entrenador. El foco está puesto en los jugadores convocables a la Copa Davis y, según cuenta el comunicado institucional difundido por la entidad, este surgió como consenso entre el actual capitán del equipo argentino, Javier Frana, y sus dirigidos.

La idea, en concreto, es que cuando algún tenista de los que habitualmente suelen integrar las nóminas para ser parte de la Davis se quede sin entrenador, sea directamente Frana quien ocupe ese rol. Eso sí, seguirá cumpliendo al mismo tiempo sus obligaciones como capitán y la mencionada asistencia tendrá ciertas restricciones y disposiciones avaladas por la AAT para poder sostenerse como un plan eficiente en el tiempo.

Los puntos más importantes de la normativa de la AAT

Toda vez que la nueva normativa deba implementarse, se ajustará a ciertos lineamientos estipulados por la asociación. Los puntos destacados son los siguientes:

  • La asistencia del capitán de la Copa Davis al jugador durará un máximo de cuatro semanas.
  • Dicha asistencia podrá extenderse a un lapso más prolongado con entrenamientos en Buenos Aires, si es que el capitán se encuentra disponible.
  • La asistencia a un tenista argentino no alterará el rol habitual del capitán.
  • Cuando el jugador asistido deba enfrentar a otro jugador argentino, el capitán no tomará parte en el planteo y la estrategia del partido, y deberá estar presente desde una postura neutral.

La primera implementación con Tomás Etcheverry

Tomás Etcheverry está sin entrenador luego de haber interrumpido su ciclo con Horacio de la Peña. Tras la mala campaña llevada adelante por el platense en este 2025, ese final fue una consecuencia lógica y el anuncio llegó antes del inicio de la gira de cemento. Así, el jugador viajó sin acompañamiento a Canadá, donde hizo tercera ronda y por primera vez en su carrera pudo ganar partidos consecutivos en un Masters 1000.

En Cincinnati, donde se despidió tras caer ante Félix Auger Aliassime en la segunda ronda, Etcheverry contó con la asistencia de Javier Frana, siendo así el primer tenista argentino en gozar de los beneficios del protocolo. A la espera de ver cómo evoluciona la situación en cuanto a la conformación de su nuevo equipo de trabajo, es posible que el número 58 del mundo también deba aplicar la normativa de la AAT en el US Open.

En breve, debe confirmarse la nómina del capitán para la serie de la Copa Davis en la que Argentina visitará a Países Bajos en el mes de septiembre. En este contexto es donde toma mayor valor esta disposición, dado que busca generar mayor contención a Tomás, un jugador que ha formado parte de las últimas citaciones. Eso sí, la actualidad de los argentinos hace que el escenario para conformar el equipo esté abierto.

Ads