Noticias

Djokovic: “Estoy orgulloso de superar un reto así”

Djokovic Declaraciones ATP Adelaida
Novak Djokovic sigue firme en Adelaida. | Foto. ATP.

El tenista serbio Novak Djokovic habló en conferencia de prensa luego avanzar a los cuartos de final del ATP 250 de Adelaida. A continuación sus declaraciones.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Novak Djokovic fue de menos a más para superar a un gran Quentin Halys y meterse en los cuartos de final del ATP de Adelaida. El serbio va buscando variantes a su juego, con vistas al primer Grand Slam de la temporada. Tras el partido, se acercó a habla en rueda de prensa. Entre otras cosas, dijo estar “orgulloso de superar un reto así“. Además, se pronunció acerca de no poder disputar Indian Wells y Miami, por la nueva normativa de los Estados Unidos en cuanto a la vacunación por Covid-19.

Análisis del partido

Ha jugado a un nivel muy alto. Empezó mejor que yo, con una rotura rápida. Era difícil romperle su saque porque estaba ganando sus puntos y siendo muy preciso. Aprovechó sus oportunidades con mucha agresividad, manteniéndose cerca de la línea. Fue un partido muy igualado que se decidió en dos tie breaks. Estoy orgulloso de superar un reto así. Ganar dos tiebreaks es genial para el nivel de confianza a principios de año”, analizó Djokovic.

Estados Unidos y las normas por Covid-19

Luego, el tenista serbio comentó acerca de la posibilidad de no poder disputar los dos primeros M1000 de la temporada, Indian Wells y Miami Open, por las norma de Covid-19 impuestas por los Estados Unidos. “Lo comprendo. Lo vi, pero no creo que sea oficial aún. Cuando sea oficial, entonces hablaremos de ello. Si es oficial, ¿qué puedo hacer? Nada. Así es. Conocen mi posición. Es lo que hay. Deseo ir, pero si no puedo, no puedo. Ya está”, explicó.

La Next Gen del tenis

Siento que cada generación tiene grandes talentos que ofrecer. Lo que Alcaraz ha hecho la temporada pasada ha sido extremadamente impresionante e histórico para nuestro deporte, por lo que merece elogios. Es el número uno del mundo, no hay cima más alta para escalar, y ya ganó un Grand Slam. A él y a Rune los veremos mucho en el futuro. También está Felix (Auger-Aliassime), que está jugando el tenis de su vida en los últimos meses. Musetti también está ganando confianza“, observó.

Para finalizar, confesó: “Es bueno para el tenis porque, además de ser grandes tenistas, tienen grandes personalidades, buen carácter, conocen y respetan el juego. Estoy seguro de que Nadal y yo intentaremos vencerlos, no sé cuánto tiempo, pero lo intentaremos”.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads