Noticias

Djokovic: «Todavía siento ese impulso y motivación para ganar estos torneos”

djokovic motivación ganar torneos
Djokovic se divierte durante un entrenamiento | Foto: Srpska Open

El tenista serbio habló en sala de prensa en la previa de su debut en el ATP de Cincinnati, Masters 1.000 que jugará por vez primera desde 2019.

Cuatro años después de su última aparición, Novak Djokovic regresa a Cincinnati, sede del séptimo Masters 1.000 de la temporada. Campeón la última vez que jugó este torneo (2020 en las instalaciones del US Open por la pandemia), pero ausente los dos últimos años en suelo estadounidense debido a su negativa a vacunarse contra el COVID, el serbio llega a este evento con el hambre de títulos intacto y sin que su dolorosa derrota en la final de Wimbledon ante el español Carlos Alcaraz haya alterado lo más mínimo su hoja de ruta.

En declaraciones a la web oficial de la ATP, Djokovic compareció ante los medios acreditados y reconociendo que solo le llevó un día superar esa final perdida en Wimbledon. El balcánico admitió que Alcaraz fue mejor aquel día y se mostró especialmente agradecido por el recibimiento del público local tras estos cuatro años de ausencia.

La derrota de Wimbledon, superada al 100%

«No es el primero ni el último partido que perdí y perderé, así que lo superé en un día. Obviamente, necesitaba un buen descanso después de eso y algo de tiempo con mi familia, y eso fue lo que hice. Igualmente, me arrepiento de no haber aprovechado las oportunidades que tuve durante esa final«.

Alcaraz, justo ganador

«Estaba preparado, tuve algunos puntos de set en el segundo parcial y sentí que estaba cerca de estar en cabeza. Y luego, obviamente, tuve algunos puntos de quiebre en el quinto. Fue un partido igualado, pero bien merecido por su parte, porque jugó mejor en los momentos importantes, y eso es lo que dije después de la final. Creo que fue un merecido ganador y eso es todo, más o menos. Hay que seguir adelante».

Motivación intacta

«Obviamente, necesito seguir adelante, tratar de reagruparme y encontrar motivación para lo que viene y todos los desafíos que tengo por delante. Es por eso que estoy aquí. De lo contrario, no estaría. Ahora, después de muchos años de tenis profesional, siento que tengo la opción de jugar lo que realmente quiero jugar. Y realmente quería estar aquí en Cincinnati y, por supuesto, el US Open está a la vuelta de la esquina. Todavía existe ese impulso y motivación para realmente asistir a los eventos más importantes del deporte e intentar ganarlos, tratar de ganar títulos y traer buenas sensaciones a los fans».

Primera vez en Cincinnati desde 2019

«Han pasado dos años desde la última vez que estuve en Estados Unidos. Entonces, por supuesto, estoy muy emocionado y tenía muchas ganas de venir. No he estado en Cincinnati desde 2019, es muy bueno estar de regreso. Hay muchos fans jóvenes que he visto en los últimos días en las pistas de entrenamiento, lo cual siempre es bonito de ver».

Los fans, deseosos de volver a verle jugar

«Es realmente increíble. Estoy muy agradecido por la presencia de tanta gente en una sesión de entrenamiento. El ambiente fue genial. A la gente le gustó mucho. Como mencioné antes, hubo muchos fans jóvenes. Eso me da aún más inspiración para jugar mi mejor tenis en el torneo».

Como segundo favorito del cuadro, Djokovic se encuentra exento de jugar la primera ronda, así que debutará directamente en la segunda ante el ganador del choque entre el argentino Tomás Martín Etcheverry y el español Alejandro Davidovich, reciente semifinalista en Toronto.

Ads

Ads