El tenista serbio analizó en sala de prensa su triunfo en la segunda ronda del ATP de Montecarlo 2023 ante el ruso Ivan Gakhov.
Novak Djokovic debutó con un triunfo de oficio en el ATP de Montecarlo 2023, primer Masters 1.000 del año sobre tierra batida, ante el ruso Ivan Gakhov, 198 del mundo y procedente de la fase previa. Un encuentro en el que al actual número uno del mundo se le vio algo falto de ritmo, lógicamente, tras más de un mes de ausencia en el circuito ATP y en la superficie en la que más tiempo necesita para ser competitivo.
Así lo reconoció el serbio en su comparecencia ante los medios de comunicación acreditados tras la victoria, donde se mostró contento por la victoria aunque no tanto por el juego desplegado. Djokovic insistió en que para él, la arcilla supone un desafío más exigente que otras superficies pero confía en mejorar su nivel con el paso del tiempo y de los partidos.
Primer enfrentamiento contra Gakhov
“Estoy encantado de comenzar la gira de tierra con un triunfo frente a alguien a quien no me había enfrentado nunca. No sabía mucho acerca de él, honestamente. Solo me había dado tiempo a mirar un vídeo de su partido de primera ronda aquí. Sabía que era zurdo y no he entrenado mucho con zurdos últimamente. Me costó un poco leer su servicio y lidiar con el topspin que imprime con su derecha. Es un buen jugador, con un estilo poco común para ser ruso, pero he oído que ha estado entrenando en España mucho tiempo. Por eso debe ser tan bueno en esta superficie. No jugué bien en el primer set, pero el segundo fue un poco mejor. Subí mi nivel y pude acabar el partido con buenas sensaciones”.
La arcilla, la superficie que más le cuesta
“Es la superficie a la que más me cuesta adaptarme. Históricamente, siempre he necesitado una o dos semanas para comenzar a jugar bien en arcilla. Ese parece ser el caso este año. He estado entrenando bien las últimas semanas pero jugar un partido siempre es diferente. Hoy no fue fácil por el viento y contra un jugador zurdo y que no tenía nada que perder. Estoy contento de haber superado este primer obstáculo. Espero que las cosas vayan mejor de ahora en adelante”.
El por qué de esa dificultad en tierra
“No sé, es mi juego. Quizá para otros jugadores sea algo más natural, más fácil adaptarse a ella, a los movimientos que exige, al golpeo de la bola… A mí me cuesta más, siempre ha sido así”.
Mucho margen de mejora
“Estoy contento por haber dejado la pista con una victoria en el bolsillo. Mi nivel no ha sido bueno hoy, hay mucho margen de mejora. Pero como ya he dicho, soy un tipo de jugador que necesita más tiempo, más partidos o semanas para adaptarse a la tierra y comenzar a tener buenas sensaciones en esta superficie”.
Ya en los octavos de final, el de Belgrado espera rival en dicha ronda, que saldrá del duelo enteramente italiano que protagonizarán hoy Luca Nardi y Lorenzo Musetti.