El tenista búlgaro explicó cómo ha sido el proceso de recuperación que afrontó tras estar más de tres meses fuera por una grave lesión en el pectoral producida en el pasado torneo de Wimbledon.
Dimitrov analiza su vuelta a la competición en el ATP París
Tras más de tres meses fuera de la competición, Grigor Dimitrov reaparecerá de forma oficial en el ATP de París 2025, último evento Masters 1.000 de la temporada y en el que el búlgaro tendrá un duro hueso de roer en primera ronda, el cañonero local Giovanni Mpetshi-Perricard.
Aún resultan escalofriantes las duras imágenes del tenista de Haskovo estremeciéndose de dolor tras notar que se había desgarrado parcialmente el pectoral durante su partido de octavos de final del pasado torneo de Wimbledon que le medía al italiano Jannik Sinner, viéndose obligado a retirarse a causa de dicho percance físico cuando dominaba por dos sets a cero.
Sin embargo, lejos de venirse abajo moralmente, Dimitrov reconoció que pasar por ese mal trago, su primera lesión importante desde que está en el circuito, le ayudó a desconectar mentalmente del tenis, permitiéndole disfrutar ese tiempo de baja con sus seres queridos.
Todo eso lo explicó el jugador de 34 años en una extensa entrevista al portal The Tennis Sweet Post, cuyas declaraciones también recoge Espn Deportes. Dimitrov subrayó que no quiso precipitar su regreso en ningún momento, haciendo siempre lo que tocaba en este proceso de rehabilitación. Ahora, el ex número tres mundial sí se siente preparado para volver a jugar, no sin antes agradecer las constantes muestras de cariño procedentes de todo el mundo del tenis que ha recibido durante todo este tiempo.
Más de tres meses fuera
“Fue realmente agradable, para ser honesto. Estar lejos del tenis por un tiempo me vino bien. Han pasado tres meses y he tenido un verano fantástico. Por fin pude volver a casa para pasar el verano por primera vez en, creo, veinte años. Disfruté mucho de ese tiempo, sinceramente“.
El lado positivo de la lesión
“También intentaba desconectar por completo. Creo que fue un momento muy importante para mí. Fue mi primera lesión grave después de tantos años. Tuve que esforzarme y ponerme en una posición donde pudiera soltarme de verdad. Al final todo salió bien. Está bien estar lesionado, está bien no jugar todas las semanas. Todo salió bien. Estoy feliz, muy, muy feliz de estar de vuelta”.
Sin precipitar su regreso
“El plan era volver cuando me sintiera listo. Creo que incluso como equipo, junto con mi equipo médico, acordamos no fijar una fecha límite. Ni siquiera estaba seguro de venir aquí, pero solo queríamos rehabilitarnos, hacer todo lo necesario. Entrenar, sentir que podía competir con los demás. Pero no solo físicamente, sino también mentalmente“.
La rehabilitación
“Estaba listo para empezar de nuevo, porque ese constante parar y empezar no era fácil para mí. La rehabilitación duró cuatro o cinco semanas, luego tuve que parar otra. Así que seguí haciendo estos ciclos, sin saber en qué semana podría volver. En las últimas, diría, tres o cuatro semanas, he logrado ser muy constante en pista y, por fin, siento que puedo salir a jugar. Y eso es exactamente lo que quiero hacer ahora mismo“.
Desconectar completamente
“Decir que todo salió bien creo que no sería justo ni preciso. Pero siento que sé cómo lidiar con estas situaciones, no solo con las lesiones sino también mentalmente. Y realmente pude mirar dentro de mí, explorarme y desconectar por completo del deporte, lo que casi te da una perspectiva externa, como si te observaras en tercera persona. Pude verme, hablar conmigo mismo, juzgarme de manera muy diferente, sin tener expectativas sobre lo que el deporte exige de mí, de mis fans, de todo. Fue una etapa muy saludable“.
Apoyo incondicional de los fans
“Realmente sentí tanto afecto hasta un punto casi sorprendente. A lo largo de mi carrera siempre me he sentido extremadamente afortunado de tener tan extraordinarios seguidores. Y también de los jugadores, los fans, los árbitros, todas las personas que me han rodeado durante tantos años. Todo esto significó el mundo entero para mí. Realmente lo aprecié, hasta el punto en que ni siquiera pude encontrar las palabras para expresar lo agradecido que estaba por todo ello. Creo que eso también me ayudó a regresar“.
