Noticias

¿De qué se trata el Bonus Pool que otorga la ATP?

de que se trata el bonus pool que otorga la atp
Las pistas del Masters de Roma | Foto: FOTO ARCHIVIO FITP

Cada año, la ATP otorga un reconocimiento especial, en términos de premio económico, para los jugadores que cumplan con determinados objetivos a lo largo de la temporada. Te contamos los detalles de esta iniciativa.

El circuito ATP Challenger eleva sus premios para la temporada 2026

¿En qué consiste el Bonus Pool que entrega la ATP?

Además del incentivo deportivo que implica competir semana tras semana en la élite del deporte, el factor económico es determinante para los jugadores. Y en eso el tenis, al igual que otras actividades profesionales (aunque entre cada una hay sus diferencias), pone un énfasis en los premios monetarios que se reparten. Hablando del primer nivel, son grandes las sumas que se desembolsan por estar presente, destacarse o ganar en torneos como los Grand Slams, Masters 1000 y otros.

Sin embargo, más allá de eso, también hay premios extra y es lo que se conoce como Bonus Pool. Esto comenzó a regir a partir de la temporada 2022 y consiste en un reparto extra de dinero, basado en el cumplimiento de determinados objetivos de puntos. Hay dos categorías de premiación: una en los torneos ATP 500 y otra que involucra lo realizado por los tenistas en los Masters 1000 de la temporada y también las ATP Finals.

En concreto, quienes sumen más puntos por un lado en los 500 y por otro lado en los 1000 son acreedores de una suculenta suma dineraria con la que el ente que rige al tenis masculino profesional pretende dar un incentivo extra. Nada mal teniendo en cuenta cómo la aparición de exhibiciones paralelas al tour en los años recientes, sobre todo la Six Kings Slam que otorga más dinero que los Majors, han tratado de competir con el calendario principal desde esa perspectiva

Los premios en metálico del Bonus Pool

Los tenistas que más puntos sumen en los Masters 1000 y ATP Finals de una misma temporada verán repartirse entre ellos el caudal de 21 millones de dólares. Esto además considera un fixed bonus, que actualmente es de 14,7 millones, destinado a los 30 mejores a lo largo de esos 10 certámenes. Eso sí, para todos no es lo mismo: el que quede en la cima de la tabla se apodera de 3,8 y el segundo 1,9 millones.

En cuanto a los certámenes de nivel 500, el premio extra queda reservado para los seis de mejor actuación en un mismo ciclo anual. Para ganarlo, un tenista debe además haber participado al menos de cinco eventos de tal categoría y el prize money total es de 3 millones de dólares, quedando 1 millón para el que más puntos haya acumulado.

En paralelo a los premios, el ente presidido por Andrea Gaudenzi también penaliza las ausencias en las citas grandes. Hablando de los Masters 1000, los jugadores que se ausenten de alguno (todos son obligatorias, con excepción de Montecarlo) reciben una reducción de los mencionados premios. La idea, en un calendario exigente, es que haya la menor cantidad de bajas posibles en los torneos más importantes.

Ads