El presidente de la Federación Internacional de Padel, Luigi Carraro, compareció en rueda de prensa antes de las semifinales del torneo de Doha para hablar sobre varios temas interesantes.
Resultados Premier Padel Qatar 2024
Carraro habla claro sobre el presente de Premier Padel
El presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro, habló en rueda de prensa en jornada de semifinales del Premier Padel de Qatar sobre varios temas interesantes. Carraro habló sobre los contratos de los jugadores, que trae cola desde hace meses, la situación de Juan Lebrón y los árbitros, cuestionados últimamente. El colectivo arbitral ha estado en el punto de mira recientemente y el presidente ha querido defenderlos. Además, Carraro ha señalado que los contratos están firmados.
Contratos con los jugadores
“Tenemos acuerdos firmados y vinculantes con los jugadores y jugadoras, por eso están todos aquí, felices y no hay ningún problema. Este es un proyecto a tres, como he dicho, y unos buenos gestores de un tour son los que están abiertos a evolucionar, pero no hay que entrar en tecnicismos. Todas las partes siempre estarán abiertas en este largo camino a mejorar las cosas, pero cosas que ya existen, porque los contratos están. Ayer vi un tweet en el que Lucía Sainz declaraba que no había ningún contrato y siento que haya conclusiones así, porque es suficiente con escuchar lo que dice porque explica que existe un M.O.U firmado, así que decir que no hay contrato no es correcto. Nosotros no queremos guerras, somos como una familia y si hay que cambiar cosas, estamos dispuestos a hacerlo porque la vida y el deporte evolucionan”
Situación de Lebrón
“Permítame que le conteste también desde el punto de vista de los que amamos este deporte y de los que lo practicamos. Sé que cuando juegan, los deportistas quieren ganar. También porque se trata de un Major que te otorga 2.000 puntos, así que hay mucha tensión, adrenalina, ganas de ganar, elementos que pueden aflorar durante un partido. Por cierto, el entrenador de Yanguas y Garrido fue jugador hasta hace unos meses y creo que vivió ese desafío muy ‘como jugador’ y digo que un momento de tensión entre quienes se reconocen en la cancha puede ser fruto de la tensión. Quiero subrayar que la disculpa pública de Lebrón es el mensaje más fuerte que podría haber llegado sobre el episodio“.
Árbitros
“Cada competición profesional tiene sus procedimientos de final de partido: seguramente el árbitro habrá redactado el acta arbitral y al final del torneo el supervisor redactará la suya. A partir de ahí se seguirá el camino normal que encontramos en un torneo de un circuito federativo, a través del examen de los órganos competentes. Cuando vamos a los distintos países siempre intentamos utilizar árbitros locales o de países vecinos porque es importante y también nos gusta desarrollar este aspecto, trabajando en el crecimiento y desarrollo general del equipo arbitral. Seguramente ha habido errores, pero lo importante es aceptarlos y convertirlos en oportunidades para mejorar las cosas”.