WTA

Bucsa y Párrizas con victoria en el WTA Toronto

bucsa peterson wta toronto
Párrizas celebrando un punto | Foto: @wta

Las dos españolas han comenzado con triunfo en la qualy del WTA 1000 Toronto. Bucsa y Párrizas han ganado a Peterson y Cross.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Buenas y malas noticias para el tenis femenino español. Bucsa y Párrizas consiguieron el billete para luchar por entrar al main draw en el WTA 1000 Toronto. Ambas ganaron sus respectivos partidos por la vía rápida, pero ahora les tocará medirse entre ellas y solo una de ellas podrá estar en el cuadro final.

Bucsa – Peterson (6-3, 6-3)

Cristina Bucsa comenzaba en la fase de clasificación de Toronto frente a la sueca Peterson, una rival complicada. La española venía con buenas sensaciones de Washington, aunque sabía que no tenía un primer enfrentamiento sencillo. La tenista española fue superior durante todo el encuentro y gracias a su tenis agresivo fue la que dominó desde el fondo de la pista. Peterson además no encontraba esa solidez que le caracteriza y finalmente por un doble 6-3 Cristina Bucsa accedía al último partido de la qualy y en caso de ganar estará en el cuadro final con las mejores raquetas del circuito femenino en Toronto para luchar por el título.

Párrizas – Cross (7-6(2), 6-0)

Nuria Párrizas ya sabía que Bucsa estaba en la siguiente ronda y en caso de ganar el duelo entre españolas estaba servido en  la última ronda de la qualy de Toronto. La granadina no venía en una buena racha pero le había tocado medirse frente a Cross, la 1216 del ranking femenino e invitada en el torneo. Nuria comenzó con dudas y llegó a estar break abajo para perder el primer set. Finalmente gracias a una muy buena reacción se llevó la primera manga en la muerte súbita y ya en la segunda manga con un rosco (6-0) acabó confirmando su victoria. Duelo entre españolas en la jornada del domingo con Cristina Bucsa y Nuria Párrizas midiéndose por un puesto en el cuadro final del WTA 1000 de Toronto.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads