Crónicas WTA

Bucsa mete miedo en su debut del WTA Hong Kong

bucsa mete miedo en su debut del wta hong kong
Cristina Bucsa realizando una volea | Foto: @Álvaro Díaz/RFET

La tenista española brilló en el debut del WTA Hong Kong. Cristina Bucsa solamente cedió tres juegos y de esta manera avanza hasta los octavos de final del torneo asiático.

El prize money del WTA Hong Kong

Brillante puesta en escena de Bucsa en Hong Kong

Cristina Bucsa iniciaba su particular andadura en la última semana de la gira asiática y también del calendario WTA en estos torneos de categoría 250, 500 y WTA 1000. La española debutaba en Hong Kong frente a la china Ma, una tenista que venía de superar la fase previa y que podía ser peligrosa. Era el primer enfrentamiento entre ambas y la ganadora iba a avanzar a los octavos de final.

La española mete el turbo

El duelo comenzó muy de cara para la jugadora española. Cristina Bucsa se mostró muy sólida y cometiendo pocos errores. De esta manera, rápidamente, se marchaba hasta el 3-0. La cántabra no bajó el pistón del acelerador y con un nuevo break, además en blanco, con el 5-1 se quedaba con el servicio para cerrar la primera manga. Sin mayores problemas y sin mostrar nervios, por 6-1 era capaz de poner tierra de por medio y en 31 minutos empezaba a encarrilar la victoria.

Juego, set y partido para la cántabra

Más parejo comenzó el segundo set. Ambas fueron igualadas hasta el 2-2, pero en ese momento, fue Cristina Bucsa la que daba otra vez un paso adelante y se mostraba superior a su rival. Gracias a cuatro juegos consecutivos y con un doble break, ponía punto y final a un debut soñado en el WTA de Hong Kong que duró poco más de una hora para estar clasificada a los octavos de final y sobre todo dejando grandes sensaciones en su primer partido, algo muy importante en el devenir del campeonato asiático que cierra esta gira y también el calendario WTA, a excepción de esas WTA Finals que reúnen a las ocho mejores de la temporada.

Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads