Sebastián Báez lideraba el partido, pero no pudo sostener el nivel y terminó cayendo ante Miomir Kecmanovic por 7-6 (3), 7-6 (4), 4-6, 2-6 y 2-6. Suma su cuarta derrota en partidos que se le van al quinto set en Roland Garros y sigue sin poder ganarle al serbio al cabo de tres enfrentamientos.
Báez no cierra el partido y suma una dura derrota en Roland Garros
Sebastián Báez le daba inicio a su recorrido por Roland Garros enfrentando a Miomir Kecmanovic en la Cancha 4. Para el argentino, se trataba de un rival que le traía malos recuerdos, dado que había perdido en los dos duelos previos. Estos habían sido en el Masters de París y en Eastbourne el año pasado, pero hoy debían cruzarse por primera vez en tierra batida.
Estaba claro que la superficie era la mejor para Báez, pero su momento no era óptimo. Después de haber alcanzado la final en Bucarest y de perderla con Flavio Cobolli, las cosas habían ido cuesta arriba. Sus rápidas eliminaciones en Montecarlo, Madrid y Roma le dieron forma a una gira europea de pesadilla. En París, donde solo había podido ganar dos veces, buscaba cambiar su presente.
Kecmanovic no llegaba mucho mejor a este debut en la arcilla del segundo Grand Slam de la temporada: la superficie le venía siendo esquiva en este 2025, teniendo como único resultado destacado sobre ella las semifinales en el Challenger de Estoril. Antes y después, padeció caídas tempranas en los Masters 1000 y también en Hamburgo y en Ginebra, por lo cual recuperarse era urgente.
Báez lucha para quedarse con un parejo primer set
La tendencia del partido fue pareja desde el inicio, con rallies largos y mucha disputa desde el fondo de la cancha. Báez contó con una chance de quiebre en el primer juego, pero no pudo aprovecharla y luego salvaría tres en el cuarto para ponerse 2-2. La igualdad se rompería al siguiente, con el argentino tomando el saque de su oponente y confirmando luego para el 4-2.
La intensidad de Báez no estaba en duda, pero sí se manifestaron sus dificultades para cerrarlo antes. Es que perdería esa diferencia y luego le pasaría lo mismo cuando sacaba 6-5 para ganar el primer set y no pudo lograrlo. Ya en el tiebreak, el argentino pudo mejorar la puntería y sacar sus mejores cartas para llevárselo por 7-6 (3).
El argentino amplía la diferencia
Báez volvía a pasar por apuros durante la primera parte del segundo set, pero nuevamente conseguía mantenerse a flote. Tuvo que salvar tres bolas de break en el primer game y otra más en el quinto para sostener las cosas en tablas. Luego de eso, ambos llevarían el desarrollo de paridad nuevamente hasta la zona de definición.
Con el trámite bien peleado entre dos jugadores que buscaban imponerse en los peloteos, fue el argentino quien contó con un primer punto para set cuando Kecmanovic sacaba 5-6. Sin embargo, el serbio pudo sobrevivir a ese momento y llevó las cosas hacia un nuevo desempate. Allí, Báez volvió a mostrarse más eficiente y consiguió dominar nuevamente para firmar el 7-6 (4).
Kecmanovic achica la brecha
Al arranque del tercero, las cosas fueron bastante irregulares de ambos lados. De hecho, hubo cuatro quiebres consecutivos con Báez tomando la ruptura primero, pero sin mostrar eficiencia para confirmarlas y por ende, desaprovechando la oportunidad de encaminarse hacia un triunfo rápido.
En la segunda mitad del set, las dudas asomaron en el rendimiento del argentino, que comenzó a precipitarse en errores. Así, tras reponerse de un 15-40 cuando sacaba 3-4, no pudo hacer lo mismo en el game siguiente y se le fue el parcial. La historia finalizó 6-4 en el capítulo en favor de Kecmanovic.
El serbio se muestra sólido y lleva las cosas al quinto
El resultado de la manga anterior, aun dentro del desarrollo parejo que venía teniendo el partido, significó un importante envión anímico para el de Belgrado. Efectivamente conseguía salir con otros aires al cuarto parcial y si bien ambos lograrían mantener sus saques con facilidad antes del primer descanso, la ruptura para Kecmanovic llegaría en cero en el cuarto game.
El serbio estaba más suelto y tiraba con fiereza, mientras Báez hacía lo que podía para contener, pero sin éxito. De esta manera, tras no poder quebrar en el quinto juego, Kecmanovic aseguraba un nuevo turno con su saque y rompía el de su rival al siguiente para establecer la igualdad en el duelo con un inapelable 6-2 en la cuarta manga.
El de Belgrado sentencia la remontada
Kecmanovic buscaba concretar la remontada en el quinto, pero al comienzo las señales eran negativas: fallaba en quebrar al argentino en el segundo game y luego perdía el saque en el siguiente para quedar 1-2 abajo. Nuevos aires parecían correr para Báez, que se encontraba ante la chance de adelantarse en el parcial decisivo. Sin embargo, todo cambiaría.
Sumando dudas en el momento de presión y ante un rival que lejos de achicarse fue a buscar lo suyo, el número 2 de Argentina no lograría confirmar y también perdería el saque dos veces más. El partido quedó, de esta manera, por 6-7 (3), 6-7 (4), 6-4, 6-2 y 6-2 para Kecmanovic en casi 4 horas. Báez volvió a un estigma recurrente en París: se fue cinco veces al set decisivo y perdió cuatro. Además, tres de esas fueron cuando había ganado los dos primeros parciales.
