Tras derrotar a la norteamericana Cori Gauff en la tercera ronda del Mutua Madrid Open 2023, la tenista española confesó que este torneo siempre será especial para ella y que este tipo de triunfos le dan mucha confianza.
Paula Badosa tenía ante sí una dura prueba para comprobar su estado real de forma en la tercera ronda del Mutua Madrid Open 2023. Nada más y nada menos que Cori Gauff, sexta mejor jugadora del mundo y finalista vigente de Roland Garros, se cruzaba en el camino de la española. Y la respuesta de esta no ha podido ser más espectacular. Un contundente 6-3 y 6-0 con el que Paula avisa que este año ha venido a Madrid a por todas.
En sala de prensa, la tenista catalana reconoció su alegría por una victoria de tal calibre ante una top10 como Gauff, la táctica que usó para frenar a la estadounidense, y las sensaciones que experimenta cada vez que disputa un partido en este evento, uno de los más especiales de cada temporada.
Un día redondo
“Me siento muy orgullosa de mí misma. He estado trabajando muy duro últimamente, pero ha sido duro. Este deporte es muy duro. El tenis es un deporte en el que pierdes cada semana, en el que tienes oportunidades y a veces las aprovechas y otras no. Partidos como este, en esta pista y con toda la gente apoyándome, realmente valen la pena. Sé que solamente es una tercera ronda, pero ha sido muy especial para mí. Después de un 2022 bastante duro y de cómo me sentí el año pasado aquí, estoy muy orgullosa de cómo he manejado todo”.
Su táctica de hoy
“Ella (Gauff) es muy buena defendiendo. Es bastante rápida y tiene un revés y un primer saque sensacionales. El plan era restar cada punto para tratar de obligarla a jugar una bola más. A veces, cuando no encuentra los primeros servicios, su juego empeora un poco. Y, obviamente, jugarle más por la derecha ya que, como he dicho, su revés es muy bueno”.
Madrid no es un torneo más
“Me gustaría que fuese un torneo normal como los demás, pero no lo es. Cada año que juego primera ronda, sufro calambres. Siempre tendré esos nervios, esas mariposas en el estómago, cada vez que salto a pista en Madrid. Es muy difícil no tenerlos. Sientes el ruido, la gente, y es bonito. Trato de que sea algo positivo. Pero aún así, nunca será un torneo más para mí. Fue mi primer o segundo torneo como profesional. Lo jugué por primera vez con 17 años. También aquí logré mi primera semifinal de un WTA 1.000. Madrid siempre será un torneo especial para mí“.
Sakkari o Masarova en la siguiente ronda
“María (Sakkari) es una gran jugadora, muy luchadora. Me encantan las jugadoras como ella que lo dan todo en la pista sin importar las consecuencias. Respeto mucho a esa clase de tenistas. Será una gran batalla entre dos guerreras. Estoy deseando que llegue y espero que la gente me apoye como lo ha hecho hoy para conseguir otra victoria”.