Noticias

Alcaraz: “Tengo que ir a buscar el partido, Rublev no me va a regalar nada”

alcaraz tengo que ir a buscar el partido rublev no me va a regalar nada
Alcaraz durante un partido en Wimbledon | Foto: Paul Zimmer - ITF

El tenista español analizó lo que puede deparar su encuentro de octavos de final de Wimbledon 2025, tercer Grand Slam del año, frente al ruso Andrey Rublev. 

¿Cuántos puntos reparte Wimbledon?

Alcaraz analiza ese gran duelo ante Rublev en Wimbledon

Carlos Alcaraz cerrará la primera jornada de octavos de final de Wimbledon 2025, tercer Grand Slam de la temporada, en el último turno de la pista central frente al ruso Andrey Rublev. Un jugador que, pese a su descenso en el ranking en los últimos tiempos (ahora es el 14 del mundo), sigue siendo una amenaza para sus rivales debido a su pegada desde el fondo de la pista.

En declaraciones recogidas por Eurosport, Alcaraz analizó este duelo con el ruso, con el que tiene un cara a cara favorable de 2-1 aunque nunca se han enfrentado a cinco sets. El tenista español destacó esa potencia que tiene Rublev en sus golpes, sobre todo desde el lado de la derecha, asegurando que deberá tomar la iniciativa constantemente para evitar que el moscovita le domine.

Rublev es de sobra conocido por su carácter inestable en la mayoría de sus partidos, habiendo llegado, incluso, a autolesionarse pegándose raquetazos a sus propias manos o rodillas. Sin embargo, Alcaraz no se fía de esto último, sosteniendo que, pese a ese fuerte temperamento, Rublev es un jugador que nunca se va de los partidos y que siempre compite hasta el final.

La agresividad de Rublev

“Andrey es un jugador muy poderoso, juega muy bien en hierba porque le gusta mucho ser agresivo. Cuando encuentra su derecha, le gusta mover al oponente de lado a lado. Somos muy similares porque buscamos nuestra derecha, ya sea invertida o no, siempre tratando de ser agresivos, con un saque poderoso. Es un partido interesante”. 

Siempre ahí, pese a su fuerte carácter

Muchas veces vemos a Rublev teniendo esos cambios de emoción, por decirlo de esa manera, pero nunca lo he visto tener desconexiones de fallar cuatro bolas seguidas o más. Él se cabrea, pero al final siempre está ahí. Si le hago ‘break’, si gano un set y si le gano el partido es porque yo me lo tengo que buscar, que él no me lo va a regalarSé lo complicado que es enfrentarme a él, vamos a intentar mostrarle todo el rato que siempre estamos ahí, que estamos calmados, porque eso quizás le pueda influir. Pero pese a esos cambios de emoción, nunca he visto a Rublev tirar uno, dos, tres juegos. Siempre está ahí compitiendo”. 

Ads