El tenista español habló para los medios en la previa de su debut en el ATP de Tokio, torneo que juega por primera vez y donde buscará extender su extraordinario momento de forma.
Alcaraz explica lo que busca día tras día en su tenis y su vida personal
Tras un breve pero intenso periplo por la Laver Cup 2025, saldado con una victoria y una derrota en individuales y otros dos triunfos en dobles, Carlos Alcaraz ya tiene un nuevo reto ante sí: un ATP de Tokio en el que debutará por vez primera en su carrera y en el que espera sumar otro nuevo título a su palmarés en un evento que tiene como ganadores en el pasado al Big Three al completo y Andy Murray.
El número uno mundial, cuyo primer rival en tierras niponas será el argentino Sebastián Báez, se expresó en sala de prensa en la previa de su primer partido, cuyas declaraciones recoge el diario AS. Alcaraz subrayó su intención de seguir mejorando y aunque siempre es ambicioso, no piensa aún en los 24 Grand Slams de Novak Djokovic (ya tiene seis), sino en continuar creciendo como jugador y como persona, algo que está siendo patente en un asombroso 2025 con hasta siete títulos en su haber.
Balance del 2025
“Esta es la mejor temporada que he hecho nunca. He logrado cosas grandiosas y he jugado un gran tenis y partidos excelentes. También he crecido mucho como jugador dentro de la pista. Por supuesto que el año podría ser mejor, pero no me puedo quejar de la temporada que llevo hasta ahora”.
Ilusión por ganar en Tokio
“Conozco a los tenistas que han jugado el torneo antes y que han logrado ganar. Al final de esta semana sólo quiero poner mi nombre junto a los de Roger Federer, Rafa Nadal, Andy Murray y Novak Djokovic. Será un honor estar junto a esos nombres“.
Ser el mejor de la historia
“Los 24 Grand Slam de Djokovic no es algo que esté en mi mente en este momento. Muchas veces me preguntan cuál es mi objetivo en el tenis. Siempre sigo que quiero estar a la altura de las leyendas o los mejores tenistas de la historia, pero no pienso en ello ahora mismo. He logrado grandes cosas con 22 años, pero no sé cuántos torneos podré ganar en el futuro”.
“Creo que tengo que cuidar los detalles todos los días, seguir entrenando y veremos qué pasa en el futuro. Nadie sabe lo que pasará, así que pienso en seguir haciendo las cosas bien e ir por el buen camino. Intentar ser el mejor tenista y la mejor persona posible. Sólo pienso en eso“.
Próximos duelos ante Sinner
“Sé que Sinner va a cambiar cosas respecto a la final del US Open. Es lo mismo que hice yo después de perder con él un par de veces, intentar ser mejor la próxima vez que me enfrentase con él. Tenía que estar concentrado y preparado para esos cambios. Nuestra rivalidad está mejorando y creo que eso para el tenis es genial. No sé las veces que jugaremos Sinner y yo y en qué circunstancias lo haremos, pero de momento va genial“.