El tenista español ofreció sus impresiones ante los medios tras debutar con triunfo en el ATP de Montecarlo 2025, derrotando en tres sets al argentino Francisco Cerúndolo.
Alcaraz explica el alivio que sintió tras su primera remontada en Montecarlo
Carlos Alcaraz ya sabe lo que es ganar en el ATP de Montecarlo. Tras sumar solo una aparición, con derrota, en las tres últimas ediciones del Masters 1000 monegasco, el tenista español logró su primer triunfo en el evento con el que se inaugura la tradicional gira europea de tierra batida.
Después de un mal inicio, el segundo cabeza de serie del cuadro final se repuso para firmar una autoritaria remontada frente al argentino Francisco Cerúndolo, 22 del mundo, por 3-6 6-0 y 6-1. En sus declaraciones postpartido, recogidas por el diario AS, Alcaraz definió como “un alivio” el estreno de su casillero de victorias en suelo monegasco.
El murciano explicó que la clave del cambio de tornas en el partido fue su mayor agresividad en el segundo y tercer set, aunque también puso énfasis en el aspecto diferencial de la arcilla con respecto a las demás superficies del circuito, señalando que en canchas lentas es donde se puede disfrutar de un tenis más variado y verdadero.
Primer triunfo en Mónaco
“Es uno de los pocos torneos en los que no había ganado ningún partido, así que me siento muy bien. Por fin he logrado mi primera victoria y sigo adelante. Es un torneo muy bonito, quiero llegar lejos y es un alivio haber logrado mi primera victoria“.
Remontada tras un mal inicio
“En el primer set solo intenté meterme en el partido y alcanzar un buen ritmo. Intenté jugar peloteos e intercambios, pero cometí muchos errores al principio. Dejé que Cerúndolo dominara el juego. En el segundo set jugué más agresivo. Resté más cerca de la línea y presioné más su saque. Fui más agresivo“.
El peligro de las primeras rondas
“Las primeras rondas nunca son fáciles. El cambio a la tierra tampoco. Llevaba mucho tiempo sin jugar en tierra y no fue fácil. El saque en tierra no es tan importante y sabía que me iba a costar en los juegos con mi servicio. Simplemente, tenía que estar tranquilo y seguir. Lo hice bien, salvé puntos de break en el primer juego del segundo set. Después me sentí ya más cómodo y pude empezar a jugar mi tenis“.
La singularidad de la arcilla
“Me gustan los peloteos largos. El saque no es tan importante en tierra. Lo que echo de menos es ver un buen tenis y creo que en la tierra batida se puede ver tenis de verdad. No es solo ver grandes saques o golpes determinados. Se ven intercambios largos. Eso es lo que me gusta, ver tenis y jugar en tierra batida“.
Altmaier
“Está jugando muy bien y ha ganado dos partidos muy buenos. Tiene confianza y en tierra es muy duro, con un juego que se adapta muy bien a esta superficie. Tendré que concentrarme en cada punto“.
En los octavos de final, Alcaraz se medirá al alemán Daniel Altmaier, 84 del ranking ATP, en un partido que se disputará el jueves 10 de abril aproximadamente a las 12:30 (hora local), es decir a las 07:30 en hora de Argentina y Chile y a las 12:30 en hora de España.