Opinión

Verdasco y la esencia del talento

Verdasco celebra una victoria
Verdasco celebra una victoria | Foto: www.atpworldtour.com

El azar es uno de los elementos más comunes de nuestra existencia. Todo tiene, en el fondo, una pequeña parte de azar que hace y deshace a sus anchas. Y basta con lanzar un dado para comprobar su efectividad.

Pero os preguntareis, ¿qué tiene que ver todo esto con Fernando Verdasco?

Y yo os digo que todo y nada. El magnífico zurdo de 34 años acumula una dilatada carrera en el circuito, con lo que es ya uno de los más veteranos del tenis profesional. No obstante, su estado de forma es siempre una incógnita. Nunca sabremos si va a eliminar a Rafael Nadal en primera ronda de un Grande o si no va a ser capaz de vencer a un top-200. Parece que su rendimiento está más ligado al puro azar, al estado de ánimo con el que se levanta por la mañana, que a su calidad tenística. Y de esta última no tenemos duda alguna de que es fabulosa. Un talento asociado a una fragilidad mental digna de estudio. Y mentiríamos si nos atrevemos a decir que el madrileño no ha conseguido nada a lo largo de su carrera.

Aún recuerdan en Australia el duelo contra Nadal en 2009, el año que Rafa ganó su primer y único título en el primer Slam del año. El partido en el que Fernando rozó con la yema de los dedos su primera gran final, y que pudo cambiar de manera drástica el rumbo de su carrera. Sólo un esfuerzo titánico del mallorquín pudo superarle en aquella noche en la que fue capaz de derribar todos sus límites.

Fernando Verdasco con el título del ATP de Bucharest
Fernando Verdasco con el título del ATP de Bucharest | Foto: www.atpworldtour.com

A la espera de un gran título

También sería injusto no recordar la gesta en Mar de Plata, donde el equipo de Davis confió a Verdasco todas sus opciones en el partido decisivo y fue capaz de vencer a Acasuso ante la presión asfixiante de la hinchada argentina.

Es por todo esto que, a pesar de los éxitos cosechados, siempre se espera un poquito más de él, que se produzca la eclosión definitiva de su brillante talento.

El tiempo transcurre y se escucha más hablar de Fer por cuestiones ajenas al tenis, salvo algún fogonazo en algún torneo. Porque así es él, un destello en solitario y huérfano de continuidad a medio plazo. La amarga contradicción del que puede y no sabe como. La dulce y pueril esencia atrapada en el tarro del talento. Y parece que sólo el puro azar será el encargado de abrir o no el frasco.

Lehunterpro. (2016). Fernando Verdasco ♦ Top 10 Points Against Nadal in Grand Slam (HD)

https://www.youtube.com/watch?v=7jMNofsBoUw&t=6s