El preparador mallorquín aportó interesantes reflexiones acerca de cómo ve el tenis actual, a su juicio, demasiado dominado por la potencia y no por la táctica.
Toni Nadal y una crítica al tenis actual
Pese a llevar ya años alejado de la dinámica del tenis profesional, Toni Nadal siempre es tenido muy en cuenta a la hora de opinar sobre la actualidad del deporte de la raqueta. En este caso y en una entrevista al medio italiano ‘La Gazzetta dello Sport‘, cuyas declaraciones también recoge Eurosport, el tío y ex entrenador de Rafa Nadal valoró negativamente que en el tenis de hoy en día todo se reduzca a la potencia en los golpes y que se haya dejado de dar importancia a la táctica y variedad.
El preparador balear sugirió que la alta cantidad de lesiones que sufren los jugadores en la actualidad se debe más a este hecho, golpear cada vez más fuerte a la pelota, y no tanto al desgaste producido por el calendario o el tipo de bola utilizada. Además, Toni aportó una posible solución para ver algo más de variedad, que consistiría en la reducción del tamaño de las raquetas, aunque él mismo se mostró pesimista sobre la posibilidad de introducir algún cambio en un futuro a corto plazo, debido principalmente a que los organizadores de los torneos les interesa seguir con esta dinámica de juego basada en la potencia.
La velocidad de la pelota, causa de las lesiones
“Ahora muchos estarán en desacuerdo, pero el verdadero problema es que la pelota va cada vez más rápido. Las lesiones vienen no por una cuestión de cantidad de partidos, sino de intensidad y violencia en el gesto. Ya casi no hay jugadores tácticos como Coria o Gaudio, que intentaban construir el punto. Hoy en día, a menudo se trata solo de una competición para ver quién golpea más fuerte. Y cuando haces movimientos tan rápidos, cuando llegas a toda velocidad a una pelota, frenas y vuelves a arrancar, es fácil que el cuerpo llegue al límite y se lesione. Creo que habría que intentar ralentizar un poco el juego”.
Raquetas más pequeñas, la solución
“Sería más fácil para los amateurs y más difícil para los profesionales, y el juego sería menos violento. La belleza del tenis es poder ver el movimiento. Cuando jugaban John McEnroe o Nastase estaba todo: movimiento, mano, táctica”.
No habrá cambios
“Nunca cambiarán, porque a los directivos solo les interesan los mejores jugadores. Y prefieren que todo siga igual. El tenis es el único deporte que empieza con un ‘penalti’. Si sacas bien, el adversario no juega. En otras disciplinas han cambiado las reglas para aumentar el espectáculo“.
El maleficio de Nadal en las ATP Finals
“En primer lugar, porque nunca han celebrado las Finales sobre tierra batida. Bromas aparte, Rafael siempre ha jugado bien en todas las superficies, pero casi siempre llegaba al final de la temporada muy cansado físicamente“.
