Hasta esta mañana parecía muy duro el camino de Juan Martín del Potro para llegar a Londres. Pero con la baja de Lucas Pouillle, las derrotas de Sam Querrey y de Pablo Carreño Busta, su carrera será mucho más liviana. Claro, todavía no clasificó y falta mucho para que eso ocurra, pero tendrá menos rivales para superar.
Después de la derrota del domingo en Basilea, Juan Martín Del Potro quedó con 2.415 puntos, a solo 190 puntos del octavo clasificado a la Carrera a Londres, Pablo Carreño Busta.
Con las alternativas narradas, ahora solo le quedará el sudafricano Kevin Anderson con 2.470 por delante y soplándole en la nuca atrás viene el francés Jo-Wilfred Tsonga con 2.310. Claro que con las dos caídas también reverdecen los sueños de Roberto Bautista Agut con 1.925, de John Isner que suma 1.905 puntos y Albert Ramos Viñolas con 1.885. Estos tres tenistas siguen teniendo posibilidades matemáticas de llegar a Londres.
De todos modos, Delpo deberá alcanzar las semifinales si aspira con llegar al Master Final. Si pierde antes no podrá alcanzar al español. Si se queda en esa instancia dependerá de una combinación de resultados para poder clasificar: que Anderson no llegue a las semifinales ni que Tsonga sea finalista
Si el tandilense llega a la final, sus posibilidades dependerían que Kevin Anderson no gane el torneo… será muy triste para Delpo llegar a la final y perderla contra Anderson, pero así son las probabilidades y hay que contemplarla.
Obviamente si Delpo gana el Master de París no dependerá de nadie ni tendrá que hacer cuentas. Estará directo y sin escalas en Londres. Ahora, analicemos cómo serán las rondas que Juan Martín Del Potro deberá superar para llegar a Londres:
Libre en la primera ronda, Juan Martín del Potro debutará mañana ante Joao Sousa. Si bien el portugués es un rival complicado, Delpo le ganó en las dos ocasiones que se enfrentaron, la última fue la semana pasada en Basilea.
En octavos de final debería de ganarle a Alexander Zverev o a Robin Haase. Las estadísticas favorecen al argentino en ambos casos: está (1-0) contra el alemán y (4-1) ante el holandés.
Sus posibles rivales en cuartos de final son Diegui Schwartzman, John Isner, Richard Gasquet o Grigor Dimitrov. Crece el optimismo de los seguidores de Delpo, tiene estadísticas favorables contra sus cuatro posibles rivales: (1-0) contra su paisano, (6-2) contra el gigante norteamericano, (6-1) contra el veterano francés y también (6-2) contra el tenista correcaminos búlgaro.
Entre sus posibles rivales en las semifinales estarán Rafael Nadal, Hyeong Chung, Pablo Cuevas, Albert Ramos, Filip Krajinovic o Nicolas Mahut. Con el Gran Rafa es el único con quien tiene un balance negativo: está (5-9), aunque si se considera solo los resultados sobre superficies rápidas el balance es mucho más alentador: van (5-5). Se enfrentaría por primera vez contra Krajinovic o el tenista coreano Chung. Con el francés Mahut está (3-0), con el oriental Cuevas (2-1) y con Ramos Viñolas (1-0). En general son balances muy favorables.
Sus posibles rivales en la final serán: David Goffin, Jo-Wilfred Tsonga, Kevin Anderson o Marin Cilic. Sería una gran sorpresa si llegase alguien fuera de los nombrados. El argentino está parejo con el belga, va (1-1), pero supera con amplitud a sus otros posibles rivales: está (5-2) contra el francés, (6-0) contra el sudafricano y (10-2) contra el tenista croata.
Estos días de descanso seguramente le sirvieron mucho a Delpo, para recuperar energía y presentarse en mejores condiciones. Estando bien físicamente, Delpo es un rival muy duro.
Además desde que está con Sebastián Prieto en el banco solo perdió cuatro partidos: dos contra Roger Federer, uno con Rafa Nadal y el otro con Grigor Dimitrov, con quien se tomó amplia revancha en Shanghai. En síntesis, no es fácil ganarle a Delpo
¡Le tengo mucha fe, creo que de la mano de Seba, Delpo a Londres va a llegar!