Opinión

El tenis argentino tiene futuro

Axel Geller golpea un revés en Masters Junior de Chengdú | Foto: www.itftennis.com

La Argentina es un país muy rico en tenistas, que sigue cosechando grandes triunfos. Esta madrugada Seba Báez, Axel Geller y María Lourdes Carlé clasificaron a las semifinales de ITF Junior Masters que se juega en Chengdú, demostrando que el tenis argentino tiene futuro.

Sebastián Báez, Axel Geller y Hsiou Hsu, proveniente de Taiwan, empataron en la primera posición del Grupo Yong con dos triunfos y una derrota. El desempate por promedio de sets ganados y perdidos, favoreció a los argentinos, quedando Seba Báez en primer lugar.

Sebastián Báez es uno de los dos tenistas del año 2000 que clasificaron a este Masters. Ganó el Orange Bowl sub-14 en 2013 y fue medalla de bronce en Copa Davis Junior. Llegó a este torneo como número 11º  del ránking ITF Junior. Sorprendió con una gran actuación quedándose con el primer lugar en el grupo.

El pupilo de José Luis Clerc jugará la Semifinal contra el tenista local Yibing Wu, quien llegó a este torneo como número uno de esta categoría y es considerado uno de los grandes favoritos a ganar el torneo. La única vez que se enfrentaron ganó Wu. ¡Vamos Seba, será un partido muy difícil, es hora de la revancha!

Axel Geller terminó la temporada en el segundo lugar del ránking Junior, detrás del chino Wu. Actualmente estudia y juega tenis en el circuito universitario norteamericano. A pesar de los grandes éxitos en el tenis esta temporada, prefirió continuar en la Universidad de Stanford. Este año fue finalista en Wimbledon y en US Open perdiendo ambas finales contra Yibing Wu. Buscará la final del Masters contra Emil Ruusuvuori, quien terminó la temporada en el puesto 15º. Será su primer enfrentamiento entre ellos.

La esperanza femenina

María Lourdes Carlé es una de las grandes esperanzas del tenis femenino de la Argentina. La Chiquita Brava llegó a este torneo ubicada en el puesto número 11º. Ganó el Orange Bowl sub-14 en 2013 y recientemente ganó el Future de Buenos Aires.

En este Masters terminó segunda en el Grupo Liang, detrás de la estadounidense Whitney Osuigwe, la número uno de la categoría. Buscará un lugar en la final contra Marta Kostyuk. La tenista ucraniana de apenas 15 años terminó tercera en el ránking y ganó invicta el Grupo Li. Sin dudas un difícil partido para la tenista proveniente de Daireaux, provincia de Buenos Aires.

Podríamos soñar con una final ciento por ciento argentina en China, pero por el momento disfrutemos la presencia de tres de nuestro semillero en las semifinales del Master. ¡Tenemos futuro en el tenis argentino!

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.