Denis Shapovalov es sin duda una de las grandes promesas del tenis. El canadiense tuvo una evolución en su juego durante 2018, y aunque no pudo reflejarlo en títulos sí lo hizo en puntos. Llega de nueva cuenta a Milán, esta vez solo por detrás de Tsitsipas como el favorito.
Quien fuera galardonado a finales del año pasado como «La Estrella del Mañana» llega a las Next Gen ATP Finals luego de un año sin muchos frutos. A pesar de ser el tercero en la Carrera a Milán (segundo clasificado, tras la baja de Alexander Zverev por su participación en las ATP World Tour Finals), el joven canadiense llega sin cosechar títulos en el año.
No obstante el canadiense logró su clasificación a Milán con mayor anticipación que el año pasado. Además llega tras lograr 1450 puntos en el ranking ATP, casi 500 más que en 2017. El canadiense mejoró, también, su índice de victorias respecto al año pasado, sin embargo en esta ocasión no logró llevarse alguna victoria ante un Top 10.
Los mejores resultados en el año para el canadiense fueron alcanzar las semifinales de algunos torneos. En Derlay Beach cayó ante quien terminaría llevándose la corona, el norteamericano Frances Tiafoe. En Tokio caería ante el ruso Medvedev, quien también se llevaría el título, pero además en este torneo mostraría la garra que lo puede llevar a grandes cosas. Durante la primera ronda vencería en tres sets a Hyeon Chung, el vigente campeón de la Next Gen. Mientras que en segunda ronda levantaría un set en contra para llevarse la victoria ante Wawrinka.

Su función de talismán funcionó también en el Masters 1000 de Madrid en donde alcanzó la ronda de semifinales y cayó ante Zverev, quien posteriormente alzaría el título.
En cuanto a Grand Slams, el canadiense únicamente alcanzaría la tercera ronda en el US Open, en donde caería en un cerrado duelo a cinco sets ante Kevin Anderson. En el resto de los majors, alcanzaría solo la segunda ronda.
El canadiense llega a Milán por segundo año consecutivo luciendo con más oportunidades que en 2017. A priori, podría ser el segundo favorito solo por detrás del griego Stefanos Tsitsipas
No cabe duda que se trata de una de las grandes promesas del tenis. Sin embargo, a pesar de una ligera madurez lograda en 2018, la sensaciones apuntan a que el potencial de Shapovalov aun no llega al nivel esperado. El canadiense ha mostrado grandes cosas durante el año, pero le falta mejorar en la regularidad y estabilidad de su juego.
En Milán se podrá observar si realmente hay una evolución en el canadiense o si aun sigue siendo una «Estrella del Mañana».