Finalizó un nuevo año de torneos Challengers yharemos un repaso con los máximos ganadores, tanto en singles como en dobles.Además un 2018 donde muchos experimentados han vuelto a levantar un título deesta categoría.
Los triunfadores de 218
El argentino Guido Andreozzi tuvo un año inolvidable y fue el que más títulos consiguió en singles con cuatro trofeos ganados (Punta del Este, Tunis, Szczecin, Guayaquil). También fue el año que más títulos ganó en dobles con un total de cuatro. Guido cierra la temporada dentro de los 100 mejores tenistas del mundo. El segundo jugador en ganar ocho torneos en este 2018 es e lsalvadoreño Marcelo Arévalo obteniendo seis en dobles y dos en singles.
Otros seis jugadores quedaron muy cerca de Andreozzi, ganando tres títulos a lo largo de este 2018. Entre ellos, los latinoamericanos Christian Garín y Hugo Dellien. Además los europeos Pablo Andújar, Ugo Humbert, el australiano Jordan Thompson y el estadounidense Reilly Opelka.

Los campeones en la modalidad de dobles
Los máximos ganadores en dobles fueron la fantástica dupla china de Ze Zhang /Mao-Xin Gong, logrando siete trofeos juntos (Nanchang, Recanati, Chengdú, Zhangjiagang, Shanghai, Ningbo, Liuzhou). Además Zhang obtuvo un título en singles en Chengdú. A los chinos se les sumó también los belgas Joran Vliegen /Sander Gille que no pudieron defender los cuatro trofeos obtenidos en 2017, pero aún así tuvieron su mejor año logrando siete títulos (Rennes, Prague,Liberec, Pullach, Ortisei, Brest, Vendee). Otro doblista que consiguió siete campeonatos fue el alemán Kevin Krawietz, logrando cinco junto a Andreas Mies y dos junto a su compatriota Yannick Hanfmann.
Jugadores con experiencia en el circuito ATP
Varios tenistas experimentados y veteranos han vuelto a ser campeones en el circuito Challenger luego de muchos años de estar compitiendo contra los mejores del mundo. El australiano Bernard Tomic consiguió un trofeo Challenger luego de ocho años, en Manacor. El italiano de 34 años Andreas Seppi se consagró en Canberra y no ganaba desde Ortisei 2014. Tommy Robredo volvió a ser campeón luego de casi 6 años, tras coronarse en Lisboa. El japonés Kei Nishikori regresaba de una lesión y para agarrar ritmo volvió al circuito Challenger, donde fue campeón en Dallas luego de 8 años.

Gaël Monfils se consagró en Kaohsiung y ganó un torneo de esta categoría luego de 5 años. El eslovaco Martin Klizan levantó el trofeo en Indian Wells, no ganaba un Challenger desde San Marino 2012. El veterano de 39 años Ivo Karlovic volvió a ser campeón luego de 7 años, tras consagrarse en Calgary. David Ferrer que seretirará en 2019, volvió este año al circuito Challenger y fue campeón en Monterrey, no ganaba un trofeo desde el 2002 en Manerbio. Luego de 3 años, el holandés Thiemo De Bakker volvió a ganar un título Challenger en Scheveningen. Otro francés que ha vuelto a ganar un torneo Challenger es Jeremy Chardy, consagrándose en Surbiton, luego de 6 años. Por último el español Pablo Andújartuvo uno de los mejores años de su carrera al conseguir tres trofeos, no ganaba un Challenger desde Orbetello 2010.