El tenis argentino cumplió una destacada campaña a nivel Future en 2017. Obtuvo 28 títulos y jugó otras 30 finales, que lo ubican entre los mejores del mundo en estas estadísticas. Ratificando su gran poderío sobre polvo de ladrillo, ganó los 28 títulos sobre esa superficie.
Esta cosecha de título fue la mejor de los últimos años, superando los 26 obtenidos en el 2013, mucho mejor que los 25 del 2014 o los 19 del 2015 y 2016. Otro dato no menor, jugaron otras 30 finales, es decir, en promedio estuvimos en más de una final por fin de semana.
Si bien nuestros tenistas obtuvieron muchos títulos, no todos sus protagonistas tuvieron el mejor rendimiento o al menos el esperado para esta temporada. A continuación haremos un análisis individual de nuestros principales jugadores de un gran año en Future para el tenis argentino.
Andrea Collarini
Muy buena temporada del Puma, como para esperar con muchas expectativas el año que viene. Con cinco títulos, se convirtió en uno de los argentinos que logró mayor cantidad de títulos. También jugó otras tres finales. Terminó la temporada en el puesto 245, subió 91 lugares respecto al inicio de la misma, bastante más cerca del número 186, su mejor escalafón logrado en 2014. Seguro que lo tendremos cerca del top-100 en 2018.
Pedro Cachin
El cordobés venía de un 2016 con muchos problemas físicos, que lo relegaron hasta el puesto número 485. Este año, si bien también tuvo algunos problemas físicos, obtuvo muy buenos pasajes, estuvo en seis finales de la categoría, aportando tres títulos a sus estadísticas. Terminó el año en el puesto 265, apenas cien puestos por encima de su mejor ranking logrado en 2015, antes de la mala racha de sus lesiones. Esperemos que arranque el 2018 lejos de las lesiones y pueda nuevamente acercarse al top-100.

Facu Argüello
A pesar de los tres títulos logrados y de las otras tres finales, Argüellito sigue lejos de su mejor nivel. Terminó la temporada en un aceptable puesto 270, aún lejos del número 104 logrado en 2014, pero mucho más alentador al puesto número 437 con que empezó el 2017. También jugó una final en Challenger. Parece estar recuperándose de su pésimo 2016, ojalá el año que viene lo tengamos peleando bien más arriba.
Fede Coria
Después del buen 2016, se esperaba mucho más de Fede en esta temporada. No pudo afirmarse entre los Challengers. Tampoco se destacó entre los Future. Sin títulos, tampoco finales en ninguna de las categorías, sin dudas el rosarino tuvo una temporada para el olvido. Terminó como número 308 del escalafón mundial, bajó 43 puestos durante el 2017.
Herni Casanova
Herni fue de los argentinos con mejor temporada en el 2017. Festejó cinco títulos, jugó otras dos finales, terminó como el número 315 del escalafón, apenas unos puestos por encima de su mejor ranking logrado en el 2016, antes de las lesiones. Tiene todo para seguir subiendo, ojalá muy pronto lo tengamos entre los 200 mejores.

Juani Galarza
Despacito el Torito Galarza sigue sumando, subiendo en el ranking. Terminó el 2017 en el puesto 361, subió 95 lugares respecto al final de la temporada anterior. Ganó dos títulos, estuvo presente en otras cuatro finales. En el 2018 necesitará afirmarse entre los Challengers, si aspira a seguir subiendo.
Facu Mena
Menita también sube muy lentamente, año tras año va superando sus marcas. Logró su mejor ranking en el mes de septiembre, alcanzando el puesto 313. Con un título más una final, terminó la temporada en el puesto 375, casi la misma posición con que empezó el año.
Juan Pablo Ficovich
Fico festejó dos títulos más una final y alcanzó el puesto 352 en el mes de septiembre. Su rendimiento cayó al final de la temporada, terminó el año como número 383. Jugó varios Challenger donde no logró hacer pie.
Patricio Heras
Pachu fue una de las gratas revelaciones de la temporada. Cuando más de uno lo daba por retirado, reapareció de forma sorpresiva en el circuito, sin puntos en el ranking, jugando desde la qualy, terminó ganando tres títulos y alcanzando los cuartos de final en un Challenger. Pachu cerró la temporada en el puesto 391. Impresionante rendimiento, que nos hace palpitar con gran optimismo la nueva temporada.

Mariano Kestelboim
Con dos títulos ganados y una final, el Conde es el mejor de la camada del 96. Terminó la temporada en el puesto 408, subió 76 lugares respecto al final del 2016. Además consiguió su primer triunfo entre los Challengers. En el 2018 espero que se afiance entre los Challengers y siga sumando.
Tomás Lipovsek
Floja temporada de Tomi. Si en 2016 ya había dado signos de estancamiento, esta temporada pareció confirmarlo. Su juego ordenado, prolijo no lastima entre los Challengers y no consigue avanzar. Con solo un título y una final en temporada, terminó en el puesto 445, bastante por debajo del puesto 295 con que había cerrado el 2016. Su muy buen rendimiento en dobles, en la cual festejó 8 títulos en el año, hacen pensar que seguirá su carrera como doblista.
Genaro Olivieri
Muy buena campaña del bragadense. Empezó jugando qualies y se consolidó rápidamente entre los Future, incluso debutó con triunfo en los Challenger. Cierra el año en el puesto 533, tras haber alcanzado a finales de septiembre su mejor ranking, 494. Subió más de 1.100 lugares respecto a fines del 2016. Con apenas 19 años, arrancará el 2018 con muy buenas perspectivas, pelear por títulos en Future y meterse entre los Challenger.
Matías Descotte
Un párrafo especial para este luchador de la categoría, desde el año pasado se la jugó en competir sobre cemento, en destinos poco acostumbrados para nuestros tenistas como Israel, Zimbabwe o Finlandia. Este gran esfuerzo dio sus frutos, alcanzó dos finales y dos semifinales sobre esta superficie. También jugó otras dos semifinales sobre polvo de ladrillo para redondear una muy buena temporada. Termina la temporada en el puesto 543, el mejor de su carrera. Todavía tiene 23 años, a seguir con mucho optimismo su evolución y su futuro.
Dante Gennaro
El sanlorencino es otro luchador de la categoría, tuvo en esta temporada su esperado despegue. No solo se afianzó por primera vez en el top-1000, sino que siguió de largo terminando el año cerca de los primeros 500, en el puesto 549 para ser más precisos. Jugó dos finales. Seguro que la próxima temporada vendrán sus primeros títulos.
Manuel Peña López
Buen cierre de temporada del mendocino. Tuvo un comienzo irregular, también tuvo algunos problemas físicos, pero levantó mucho su nivel al final de la temporada. Al final de su gira por Serbia alcanzó su única final. Arrancó la temporada en el escalafón número 1221 y terminó como 656. Ojalá arranque el 2018 con el mismo ímpetu con que cerró esta temporada.

Matías Zukas
El santafesino venía cumpliendo una floja campaña, pero como que llegó diciembre y se acordó de su talento y de su buen juego. Un cuarto de final y un título en los últimos torneos del año lo devolvieron al top-600. Termina la temporada en el puesto 564, acercándose bastante al escalafón número 465, el mejor de su carrera, logrado a fines del 2016. Jugó muy poco, su carrera es muy discontinua. Ojalá que en 2018 pueda tener una mejor continuidad.
Otros tenistas del top-1000
No, no. No me olvidé de los otros tenistas que terminaron en el top-1000. Algunos pintaban para una gran temporada y terminaron sin siquiera jugar una final, cuando se esperaba mucho más. Ellos están en el siguiente cuadro:
Tenista | Ranking 2016 | Ranking 2017 | Comentario |
Marco Trungelliti | 147 | 220 | Muy flojo, sin finales ni en Future ni Challenger |
Juan Londero | 345 | 362 | 10/16 en CH, 13/7 en Future |
Juan Pablo Paz | 351 | 362 | 4/12 en CH, 15/11 en Future, muy pobre. |
Agustín Velotti | 186 | 456 | Una final en Future, su record 7/15 en CH |
Franco Agamenone | 443 | 611 | Jugó 2 finales, su record en Future 24/22 |
Franco Egea | 775 | 681 | Debutó con derrota en CH, 21/22 en Future |
Santy Rodriguez Taverna | 1087 | 717 | Buena temporada, 23/22 en Future, es del 99 |
Gonzalo Villanueva | 574 | 782 | Se esperaba más de Villita, 17/22 en Future |
Felipe M. Sarrasague | 1542 | 810 | Jugó una final, se fue a jugar al tenis universitario norteamericano |
Gero Espin Busleiman | – | 812 | Un buen retorno, alcanzó una final |
Camilo Ugo Carabelli | 950 | 848 | Es del 99, con mucho futuro por delante |
Nicolás Arreche | 1046 | 867 | Viene de una lesión, levantó mucho al final |
Facundo Juarez | 1397 | 910 | Buena temporada del mendocino, es top-1000 |
Federico Moreno | 1284 | 917 | Otro que levantó al final de la temporada |