Roland Garros está disputando su 116º edición en este año 2017. Murray intentará reencontrase con su tenis para levantar un título que aún no tiene en sus vitrinas. Djokovic con nuevo entrenador quiere revalidar el título que ganó en 2016. Nadal ha vuelto a su mejor nivel sobre arcilla con el objetivo de grabar su nombre en la Copa de los Mosqueteros por décima vez. Thiem, Zverev y otras jóvenes promesas llegan decididos a dar el salto definitivo al circuito llegando hasta las fases finales.
Andy Murray
El británico está rindiendo por debajo de lo esperado a lo largo de toda la temporada. La presión y responsabilidad están afectando al escocés, que se muestra disconforme con el tenis ofrecido por su raqueta durante los encuentros. Esta imagen de Murray había desaparecido y gracias a ese solidez mental dentro de los partidos consiguió llegar a lo más alto. En lo que va de calendario, su bagaje es demasiado pobre para ser número uno del ránking y tras los números cosechados en el 2016. Sólo ha sido capaz de ganar el torneo de Dubai, un ATP 500 en el que se impuso al español Fernando Verdasco. Su punto rojo, lo está marcando la tierra batida en la que ha perdido contra rivales que no se encuentran en el Top-10.
En este Grand Slam nada invita a pensar que el británico está recuperado para enfrentarse a jugadores como Djokovic y Nadal, aunque alguna vez tendrá que aparecer ese juego que le llevo a lo más alto de la clasificación. El sorteo tampoco ha ayudado a Murray que tendrá un complicado debut frente al ruso Kuznetsov. Frente a Juan Martín Del Potro debería jugar un clásico en tercera ronda. Berdych, Nishikori y por último Wawrinka parecen destinados a ser rivales en un cuadro con demasiadas piedras para llegar a la final. La parte positiva que Murray no se enfrentará a Djokovic, ni Nadal pero nada hace pensar que el británico a este nivel llegue a la final.

Novak Djokovic
El serbio es otro jugador que estaba viviendo está temporada un pequeño bache en su carrera. Hablo en pasado, ya que la mejor versión del balcánico no ha llegado pero está mucho más cerca que la del británico. Tras la decepción en el Open de Australia perdiendo en segunda ronda frente al uzbeko Denis Istomin llega decidido a volver a levantar el título que le acreditó como campeón la campaña pasada. Su temporada en tierra ha ido en progreso perdiendo en cuartos de final, semifinales y final, en los Masters 1000 de Montecarlo, Madrid y Roma respectivamente, pero mejorando su nivel de juego a medida que iban pasando los torneos.
En el Mutua Madrid Open decidió dar un golpe sobre la mesa tras separarse de todo el cuerpo técnico que le ha acompañado desde sus inicios profesionales. Nole anunció a los medios que su ayudante para este Grand Slam sería el extenista André Agassi en lo que será una vocanada de aire fresco para su cabeza. El vigente campeón no debería tener problemas hasta los cuartos de final frente a Thiem o Goffin y ya en semifinales frente a Rafa Nadal.
Rafael Nadal
Tras una buena pretemporada organizada por su nuevo entrenador Carlos Moyá, el balear ha vuelto a su mejor nivel. Sin ninguna duda el español es el máximo favorito para levantar por décima vez la Copa de los Mosqueteros, en la que jugadores, entrenadores y expertos han reconocido que ganar a Nadal a cinco sets es casi imposible. Comenzó la temporada de la mejor forma llegando a la final en el Open de Australia aunque cedió ante un espectacular Roger Federer. Su temporada en tierra sólo quedo empañada con la derrota en los cuartos de final en Roma ante el austriaco Dominic Thiem. Todos los demás partidos en esta superficie les cuenta por victorias esta campaña. Nadal se postula como el gran favorito para ser el primer tenista en conseguir diez Roland Garros en la modalidad de individuales.
Dominic Thiem
Estamos ante el futuro de la próxima generación del tenis. Tras la eliminación de Alexander Zverev en primera ronda a manos del siempre impredecible Fernando Verdasco, la responsabilidad de los jóvenes recae en el austriaco. Su temporada en tierra está siendo brillante con dos finales consecutivas en esta superficie, además de conseguir ser el único jugador en derrotar a Rafael Nadal esta temporada sobre arcilla. Su andadura en el torneo comenzó de la mejor manera pasando por encima del australiano Bernard Tomic. En cuartos de final se enfrentaría a Novak Djokovic e intentará redimirse de su derrota en el Masters 1000 de Roma. En semifinales se volvería a enfrentar al extraterrestre español. Está claro que Thiem venderá muy cara su derrota y si disfruta jugando al tenis en la pista puede derrotar a cualquier rival.
