Nitto ATP Finals Opinión

¿Podrá Jack Sock repetir la historia?

Jack Sock sonríe irónicamente
Jack Sock sonríe irónicamente | Foto: www.atpworldtour.com

Estudiando las estadísticas de los torneos ATP llama mucho la atención que el ganador del ATP World Tour Finals de los últimos cuatro años coincidió con el campeón del último torneo de la temporada, el Masters 1000 Paris-Bercy. En esta edición le tocaría al americano, Jack Sock. ¿Será capaz?

Veamos las coincidencias:

AÑOMASTERS FINALMASTERS PARIS
2013Djokovic vs Nadal (6-3,6-4)Djokovic vs Ferrer (7-5, 7-5)
2014Djokovic vs Federer W.O.Djokovic vs Raonic (6-2. 6-3)
2015Djokovic vs Federer (6-3, 6-4)Djokovic vs Murray (6-2, 6-4)
2016Murray vs Djokovic (6-3, 6-4)Murray vs Isner (6-3, 6-7(4), 6-3
2017Jack Sock vs ????Sock vs Krajinovic (5-7, 6-4, 6-1)

 

Basados en esta coincidencia algunos vaticinan que el norteamericano Jack Sock podría ser el ganador del Masters Final. Sin dudas que haber ganado su primer Masters 1000 y con ello haber llegado a Londres le debe dar un impulso anímico extra muy importante. Ahora, de ahí que pueda ganar el Torneo de Maestros creo que hay una gran distancia.

En los años anteriores el ganador del Masters de Paris eran el número uno o el dos de esa temporada. Ganando el último Masters 1000, demostraron que llegaban con muy buena preparación al Masters Final.

En cambio, esta fue una temporada atípica, muy accidentada. El número uno Rafael Nadal tuvo que abandonar el Masters de París por problemas físicos en los cuartos de final. El número dos, Roger Federer directamente no participó en esta competencia. Además otros candidatos al título como Goffin o Carreño Busta llegaron muy cansados física y mentalmente. Las condiciones en que se jugó este torneo son muy distintas a las de los años anteriores.

Con esto no quiero quitarle méritos al título obtenido por el norteamericano Sock, pero las situaciones fueron totalmente distintas a la de los años precedentes.

Jack Sock entró al Masters Final como el octavo clasificado, le tocó un Grupo muy difícil. Superar a Roger Federer, Alexander Zverev y Marin Cilic será una tarea complicada. Tendrá que jugar mucho tenis, o sea sacar de una manera brillante, acertar sus subidas a la red y también estar muy afinado con sus devoluciones, su punto débil dentro de su tenis.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads