Opinión

Open Australia 2018: Un torneo con gratas revelaciones

Tennys Sandgren Open de Australia 2018
Tennys Sandgren Open de Australia 2018 | Foto: www.atpworldtour.com

Terminó una nueva edición del Open Australia. Un torneo que coronó a Roger Federer como el Gran Campeón. También fue un torneo con gratas revelaciones, los semifinalistas Hyeon Chung y Kyle Edmund. Además Tennys Sandgren, Marton Fucsovics, Nicolás Kicker, Maximilian Marterer brillaron en Melbourne.

Varios tenistas preclasificados fueron sorprendidos en la primera ronda: John Isner, David Ferrer, Kevin Anderson, Philip Kohlschreiber, Lucas Pouille, Jack Sock, Roberto Bautista Agut, Milos Raonic se despidieron prematuramente del primer Grand Slam de la temporada.

Otros que regresaban al circuito tras meses de ausencia por distintas lesiones mostraron no estar bien y se despidieron rápidamente. Stan Wawrinka perdió en la tercera ronda, Novak Djokovic quedó eliminado en cuartos de final. El primer preclasificado Rafa Nadal tuvo que abandonar en cuartos de final, al resentirse de su lesión en la rodilla. Otros brillaron e hicieron que su nombre resonara fuerte en el primer Grand Slam de la temporada.

Hyeon Chung

El tenista ya había dado su aviso a fines del 2017 de que estaba para grandes cosas ganando el Next Gen Finals. Con solo 21 años este tenista diestro, fue dando una sorpresa tras otra hasta alcanzar las semifinales en Melbourne.

Tenía un difícil debut ante el experimentado Mischa Zverev, pero salió adelante por una muy floja, hasta diría sospechosa actuación del tenista alemán, quien abandonó cuando estaba 2-6 1-4. Luego eliminó a dos compañeros de Next Gen, Daniil Medvedev y Alexander Zverev. Al tenista ruso lo eliminó de forma categórica en sets corridos, mientras que frente al alemán dio vuelta un comienzo adverso y también terminó imponiéndose de forma contundente. En octavos de final sorprendió venciendo a su ídolo, Novak Djokovic en sets corridos. Lo superó con bastante comodidad, exhibiendo su juego veloz, con golpes profundos tanto de derecha como de revés, devolviendo todo lo que le tiró Nole, una verdadera muralla.

Chung saluda a Federer Open de Australia 2018
Chung saluda a Federer Open de Australia 2018 | Foto: www.atpworldtour.com

En cuartos de final venció con llamativa facilidad a otra de las sorpresas, el norteamericano Tennys Sandgren. Finalmente, unas ampollas inoportunas en su planta izquierda, más el juego sólido de Roger Federer lo frenaron en semifinales, poniendo fin a un gran torneo. Llegó como número 58 y se fue como número 29, pegando un gran salto en el escalafón mundial. Con ese tenis moderno, ofensivo y muy sólido, parece que el tenista coreano todavía está muy lejos de su techo.

Kyle Edmund

El británico tuvo un duro sorteo, eliminó a los dos preclasificados que venían en su cuadro convirtiéndose en una gran sorpresa. Hasta esta cita en Melbourne nunca había pasado los octavos de final en un Grand Slam.

En la primera ronda se aguantó los palazos de Kevin Anderson y con mucha paciencia dio lo vuelta y pasó a la segunda ronda. Con su juego sólido, acompañado de un muy buen servicio, eliminó sucesivamente a Denis Istomin, Nikoloz Basilashvili y Andreas Seppi, alcanzando los cuartos de final. Ante la sorpresa de todos, con otra gran presentación, sin errores, un juego ofensivo y con mucha paciencia desbordó a Grigor Dimitrov, el tercer preclasificado. Quizás por el cansancio, fruto de un esfuerzo al que no está acostumbrado, o quizás por los nervios de jugar una semifinal, no tuvo su mejor presentación ante Marin Cilic. El croata lo eliminó en tres sets corridos. El británico es otro de los que dio un buen salto en el ranking, subiendo 23 puestos. En la próxima actualización de la clasificación aparecerá como el número 26.

Edmund celebra un punto en el Open de Australia 2018
Edmund celebra un punto en el Open de Australia 2018 | Foto: www.atpworldtour.com

Tennys Sandgren

Sin dudas la gran sorpresa de este Abierto fue Tennys Sandgren. El norteamericano llegó al Abierto con solo dos triunfos a nivel ATP. Su entrada al top-100 y su ingreso directo al torneo lo logró gracias a los buenos resultados en Challenger. Sorprendió de entrada con un gran triunfo ante Jeremy Chardy en sets corridos. No conforme con eso, en segunda se cargó a Stan Wawrinka, también en sets corridos. Tras dejar en el camino a Maximilian Marterer, en octavos de final se cargó a Dominic Thiem.

Con su poderoso saque y un sólido juego de base, una característica poco usual en tenistas norteamericanos, llegó a cuartos de final en su segunda participación en un Grand Slam. En cuartos de final se encontró con otra de las revelaciones del torneo Hyeon Chung. El tenista de Corea del Sur con su ataque continuo y muy preciso, se impuso en gran forma, en tres mangas. El tenista norteamericano, aparece en el nuevo ranking en el puesto 42, subiendo 55 puestos respecto de la última clasificación.

Marton Fucsovics

El húngaro, con pocos partidos en la categoría, jugaba su cuarto Grand Slam, donde nunca había ganado un partido. En Melbourne no solo ganó su primer partido ante Radu Albot, sino también eliminó a un preclasificado, Sam Querrey y a otra de las revelaciones, Nicolás Kicker. Alcanzó los octavos de final cediendo apenas dos sets, exhibiendo un muy buen saque, combinado con un juego profundo y variado. En octavos de final se encontró ante un fuera de serie, el gran Roger Federer. Le jugó de igual a igual, en especial en las dos primeras mangas, pero poco pudo hacer ante la gran categoría de Roger y su tenis. Esta gran actuación le permitirá subir 17 puestos en el escalafón mundial. En la próxima actualización aparecerá en el puesto 63, el mejor ranking de su carrera.

Fucsovics golpea un revés
Fucsovics golpea un revés | Foto: www.atpworldtour.com

Nicolás Kicker

La Fiera de Merlo había llegado a Melbourne con el poco alentador antecedente de cero triunfos sobre cemento. Todos esperábamos una rápida despedida. Todos menos él. Con un buen servicio, un revés a una mano profundo, ganador y además con un planteo inteligente sorprendió con un gran triunfo ante Jordan Thompson. Se extendió a cinco sets, quizás por su inexperiencia, o por su exceso de confianza.

En la segunda ronda repitió nuevamente su buen juego y un planteo inteligente de jugar sobre el revés de Lucas Lacko, para superarlo en cuatros sets. Así ante la sorpresa de propios y extraños llegó sin victorias en los Majors y se anotó dos triunfos seguidos encontrándose por primera en su carrera en la tercera ronda de un Grand Slam. Se encontró con el tenis variado y ofensivo de Marton Fucsovics, quien lo frenó en tres sets. Nico llegó a Melbourne en el puesto 93 y se fue en el puesto 81, muy cerca de su mejor ranking, el puesto 78.

Nicolás Kicker Open de Australia 2018
Nicolás Kicker Open de Australia 2018 | Foto: www.atpworldtour.com

Maximilian Merterer

El tenista alemán vino a Melbourne a jugar su segundo Grand Slam, sin triunfos en este tipo de torneos. Debutó cantando victoria ante su compatriota Cedrik-Marcel Stebe. En la segunda ronda sorprendió a Fernando Verdasco y lo eliminó en cinco mangas. En la tercera ronda se encontró con el buen saque de Tennys Sandgren, quien lo eliminó en cuatro mangas. También subió 12 puestos en la clasificación, aparece en el puesto 82, el mejor ranking de su carrera.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.