El ATP de Sidney y Auckland son los precedentes del primer Grand Slam del año, el Open de Australia. Muchos jugadores acuden a ambas citas con el objetivo de probar sensaciones antes de participar en la primera gran cita. En la jornada del lunes, españoles y argentinos debutaron el torneo.
ATP Auckland
El tenis de Auckland comenzó con una mala noticia para el tenis argentino. El bahiense Guido Pella decidió bajarse de la competencia por una molestia en su hombro. Con muy buen criterio prefirió cuidar su físico y llegar a punto al Abierto de Australia antes de arriesgarse en este torneo 250.
Así fue como entró el japonés Taro Daniel para enfrentar a Pablo Cuevas. El uruguayo consiguió un cómodo triunfo, ante un rival que puso mucha voluntad y entrega pero era notoriamente inferior. Cuevas no estuvo fino con su servicio, le costó mucho colocar la pelota en juego, pero su superioridad le permitió manejar el trámite del juego con comodidad, lo terminó ganando por (6-3, 6-2).
En la jornada del lunes pudimos presenciar el juego sólido, veloz de Denis Shapovalov. Superó con comodidad en menos de una hora de juego Rogerio Dutra Silva por (6-3, 6-2). Una muy buena presentación del tenista canadiense que no hace más que aumentar las expectativas del juego entre Shapo y Delpo, sin dudas, el partido que atrae toda la atención de los octavos de final. Será la revancha del juego en que el joven canadiense superó sorpresivamente a la Torre de Tandil en el último Abierto de Canadá.

ATP Sidney
Leo Mayer consiguió un importante triunfo ante Mischa Zverev, que le permitió avanzar a octavos de final. Sin jugar un gran partido ganó con comodidad en dos sets (7-5, 6-3).
El primer set fue muy flojo. Leo empezó errático, con muchos errores en su juego. Quedó dos veces break abajo, pero el juego displicente, desganado de Mischa lo ayudó no solo para recuperar la desventaja, sino también para darlo vuelta y adelantarse en el marcador.
La segunda manga comenzó como terminó la primera, con el argentino errando mucho, y el alemán jugando con pocas ganas. Nuevamente Zverev se puso en ventaja, pero vino una buena levantada del tenista correntino. Ajustó su devolución, su juego se hizo mucho más preciso, parecieron los golpes ganadores, Leo terminó imponiéndose con mucha comodidad por 6-3.
No fue una buena actuación de Mayer, pero afortunadamente enfrente tuvo un rival con pocas ganas de jugar que le facilitó el avance a octavos de final. Decepcionante lo hecho por Zverev. Quizás tenía alguna molestia física, ya que pidió asistencia médica en la primera manga y se quiso cuidar de cara al Abierto de Australia.
Los españoles
Feliciano López y Fernando Verdasco debutaron en el torneo con suerte dispar. El toledano consiguió avanzar aunque con mucho sufrimiento tras superar en tres sets al aussi Vekic, que superó la previa sin ceder ni una sola manga. El australiano de tan sólo 21 años, demostró que se adapta a la perfección a la pista rápida. Con un gran servicio y una derecha poderosa fue capaz de dominar la mayoría de puntos. Vukic atacó constantemente la zona del revés de Feliciano para poder mandar en el punto.

El australiano se llevó la primera manga tras un juego de errores del español. Feliciano siguió peleando y llevó el segundo parcial al tie break, aprovechando su experiencia para devolver la igualada en el marcador. Poco a poco el zurdo se fue llevando el partido hacia su terreno y sacar primero en el set definitivo, pasó la presión a su rival. Dos roturas confirmaban que Feliciano avanzaba a la siguiente ronda, tras vencer (4-6, 7-6 (5), 6-3).
Peor suerte corrió su amigo Fernando Verdasco que se vio superado por la promesa del tenis local, Alex De Miñaur (6-4, 6-2). Tras una semana mágica en Brisbane en la que llegó a semifinales quiere seguir progresando en este principio de campaña. La versatilidad y las ganas del pupilo de Hewitt pudieron con un Verdasco, que pareció estar más centrado en hacer un buen papel en el primer Grand Slam de la temporada que dará comienzo esta misma semana.