Confirmadas las semifinales de la Next Gen. Coric y Chung consiguieron pasar de la primera ronda con un pleno de victorias, aunque ambos necesitaron de cinco parciales. Rublev y Medvedev, amenazan con la posibilidad de una primera hipotética final rusa.
El jueves se jugaba la tercera y última jornada de la fase de grupos que iba a confirmar a los semifinalistas de esta primera edición de la Next Gen. Rublev y Shapovalov iban a batirse en el duelo estrella de la jornada, para avanzar a la siguiente ronda. Khachanov también dependía de sí mismo y su clasificación pasaba por vencer al croata Coric. Un cartel de lujo para un día de altas emociones.
Un día especial en la Next Gen
El primer partido fue un anticipo de la igualdad que nos esperaba en un día emotivo. Chung ya clasificado quería acabar la primera fase con un pleno de victorias que le confirmarían como primero de grupo. Quinzi con dos derrotas, quería acabar con buen sabor de boca derrotando a uno de los jugadores más en forma del torneo. El jugador local empezó con un gran nivel de tenis, poniéndose a tan sólo un parcial de sumar su primera victoria.
De nuevo volvió a ocurrir. En el tie break del set definitivo su tenis se diluyó y cedió (1-4, 4-1, 4-2, 3-4, 4-3) para despedirse del torneo sin conocer el triunfo. Las tres derrotas no indican el buen nivel que ha demostrado el transalpino, justificando que su posición 301 en el ranking no está acorde con su tenis y espera conseguir un gran ascenso de cara a la siguiente temporada.
El último turno matutino, enfrentó a Medvedev contra Donaldson. El gigante de Moscú volvió a salir poco enchufado al partido y rápidamente se vio con un parcial abajo. Poco a poco se fue soltando la presión para empezar a coger mejores sensaciones. Después de sumar la primera rotura, sacó su versión más agresiva para pasar por encima del americano (3-4, 4-2, 4-3, 4-0). Decepcionante imagen de Donaldson, un jugador que ha hecho buena temporada, aunque no se haya visto reflejada en Milán.

A media tarde la pista esperaba el duelo estrella entre los `rubios de oro´, Shapovalov y Rublev. Ambos venían en diferentes dinámicas. El canadiense cogió su primera victoria en su segundo partido, mientras que el ruso cedió. El jueves nada de esto iba a valer y se iban a jugar todo a una sola carta. El vencedor iba a estar en las semifinales de la primera edición de la Next Gen. Un encuentro igualado, en el que tres de los cinco parciales acabaron en la muerte súbita (4-1, 3-4, 4-3, 0-4, 4-3). Estos fueron los que marcaron la diferencia entre el ganador y el perdedor. Rublev se mostró más entero en el tie break del último set, en el que se notaba la tensión. El pupilo de Javier Vicente sigue sin brillar pero ya está a sólo un paso de la final y su confianza está aumentando.
El último partido de la fase de grupos era para Khachanov y Coric. El croata ya estaba clasificado pero quería más. Khachanov necesitaba una victoria para acceder a la penúltima fase del torneo. Las cosas empezaron de la mejor manera para el jugador del entrenador español, Galo Blanco. Sumó los dos primeros sets para dejar más cerca el sueño de alcanzar la siguiente estancia. Este cambio de formato permite remontadas heroicas, como la que pudieron presenciar los aficionados que se quedaron hasta el último peloteo.
El balcánico sacó su versión más sólida, con pocos errores no forzados para empezar a carburar la máquina. Khachanov perdió los dos siguientes parciales, siendo una sombra del jugador que había empezado el partido. En el coaching antes del último parcial, le confesó a su entrenador que estaba cansado y sin energías. De nuevo volvió a conceder un break y acabó perdiendo en cinco mangas (3-4, 2-4, 4-2, 4-0, 4-2).
El viernes se disputarán las semifinales, Chung se medirá contra Medvedev. El otro duelo será entre Coric y Rublev. Podría verse una primera final Next Gen entre dos jugadores rusos, aunque ninguno de los dos es favorito. Chung y Coric son los únicos jugadores que han llegado hasta las semifinales sin perder ni un sólo partido.