Tras el brillante triunfo del argentino Juan Martín Del Potro sobre la azulada pista de Indian Wells, llega el segundo Masters 1000 del año en Cayo Vizcaíno, la última edición que se jugará en Crandon Park. El cuadro ya quedó conformado y los candidatos conocen su camino. Ahora analizaremos los principales favoritos y las posibles sorpresas.
Los favoritos al título
Roger Federer
Pese a la dolorosa y reciente derrota ante Del Potro, el suizo lleva un comienzo de año de ensueño. El balance de resultados de 2018 así lo confirma (17-1), por lo que será una vez más el rival a batir en Miami. El tenista de Basilea tratará de reeditar su corona de 2017 y lograr así el cuarto título de este torneo en el global de su carrera. Todo lo que no sea verle al menos en semifinales será una gigantesca sorpresa.
Alexander Zverev
El alemán, consolidado entre los cinco mejores tenistas del circuito en la actualidad, llega al torneo con un ritmo ciertamente irregular, pero con el talento intacto. Siempre se espera lo mejor de él y el año pasado superó la barrera psicológica de ganar un torneo grande, al lograr vencer tanto en Roma como en Montreal. Tal vez el potencial duelo contra Kyrgios sea un punto de inflexión para él a modo de estímulo para ganar el torneo.
Juan Martín Del Potro
El flamante vencedor de Indian Wells llega a Miami con las pilas bien cargadas. La tensa y sufrida victoria ante Federer supone un subidón de confianza para el de Tandil, al que siempre se le supone una calidad tenística muy por encima de lo común. Será una importante prueba de regularidad para saber hasta donde puede llegar el argentino este año, siempre que las lesiones le respeten.
Marin Cilic
Otro de los top ten con una incuestionable calidad y potencial. Tan imprevisible como frío sobre la pista, el finalista del primer Grand Slam del año tratará de reconducir su marcha tras el fiasco en Indian Wells. Su mera presencia en el torneo le eleva como candidato a levantar el trofeo el próximo 1 de Abril.

Grigor Dimitrov
Tal vez sea la principal decepción de lo que llevamos de 2018. El pasado año fue capaz de triunfar en el ATP World Tour Final, con lo que pensábamos que sería su irrupción definitiva hacia los primeros puestos del ranking. No obstante, su inicio de año ha sido más que errático, no logrando realizar un papel destacado ni en Melbourne ni en Indian Wells. El búlgaro será uno de los principales favoritos si logra mejorar el porcentaje de primeros servicios y darle continuidad a su juego.
Posibles sorpresas o tapados
Nick Kyrgios
El bad boy del circuito está siempre en todas las quinielas de las posibles revelaciones, aunque pocas veces logra confirmar su potencial sobre la pista. Le concederemos, de nuevo, el beneficio de la duda en un torneo del que logró ser semifinalista en 2017, y perdiendo únicamente ante un excelso Roger Federer.
Hyeon Chung
Pese a no lograr batir a Federer en ninguno de los duelos de este año, el joven coreano es uno de los principales talentos jóvenes del circuito. La victoria ante Djokovic en Australia fue uno de los shocks tenísticos del año. Si logra el equilibrio mental de las últimas semanas, será uno de los peligros para los favoritos del torneo.
Novak Djokovic
Es cuanto menos doloroso colocar al serbio entre las principales sorpresas. No obstante, el comienzo de año y el posible dolor físico que acarrea a raíz de la lesión de codo hacen que una victoria de nole en Miami sea más sorpresa que otra cosa. Si consigue apaciguar el dolor, será sin duda uno de los candidatos para al menos lograr un gran resultado en Cayo Vizcaíno.