Tras finalizar Wimbledon se disputaron tres torneos de categoría 250. Bastad, Umag y Newport ya conocen a los vencedores tras tres finales muy igualadas que deleitaron a los aficionados. Fognini, Cecchinato y Johnson respectivamente ampliaron sus vitrinas gracias al título conseguido.
Los torneos de categoría 250 han copado todas las cámaras durante la semana. En Bastad, Umag y Newport muchos jugadores top-50 acudían con la ilusión de ganar un título, tras las ausencias de los jugadores top del circuito, como Nadal, Djokovic o Federer. Tras una semana con muchos partidos igualados ya se conocen los campeones. Fognini, Cecchinato y Johnson suman otro título en su haber y recuperan confianza de cara a las siguientes semanas.
ATP 250 Bastad
Fognini – Gasquet (6-3, 3-6, 6-1)
En Suecia y sobre polvo de ladrillo al aire libre, Fabio Fognini sumó otro título en su carrera deportiva. Tras una semana irregular en la que estuvo al borde de la eliminación en su debut frente al joven Mikael Ymer, poco a poco fue encontrando su mejor tenis. Con el típico juego del transalpino, con muchas idas y venidas, sets perfectos, con otros horrorosos ha sido capaz de imponer su ley en el país nórdico.
Durante toda la semana derrotó a Mikael Ymer, Federico Delbonis, Fernando Verdasco y Richard Gasquet. Los tres últimos tres rivales de mucha entidad, sobre todo en este tipo de superficie lenta. En la final ante el galo, dos sets buenos y uno con pequeños fallos de concentración le fueron suficientes para conseguir su séptimo título, el segundo del año tras el de Sao Paulo. De esta forma llegará a su mejor ranking y se colocará en la posición número 13, avistando de cerca el top-10. Gasquet se añade a la lista de jugadores con más finales ATP pérdidas con 16, igualando en el registro a Fernando Verdasco que en este torneo cedió en semifinales.

ATP 250 Umag
Cecchinato – Pella (6-2, 7-6 (4))
El italiano que fue la gran sensación de este Roland Garros tras llegar a semifinales, sigue dando de que hablar. En Croacia y sobre polvo de ladrillo en el que salen a relucir todas sus virtudes se ha impuesto en la final al argentino Guido Pella, en un partido igualado que se decidió por pequeños detalles. El transalpino solo sufrió en su debut en el que tuvo que jugarse el pase a la siguiente ronda frente a Vesely en la tercera manga. Desde entonces no cedió ni un solo set contra Djere, Trungelliti y en la final frente a Pella.
Con ese título suma el segundo del año, tras el conseguido en el ATP 250 de Budapest. Sin duda es la revelación de la temporada, pero quiere más. Veremos que nos depara su talento en las próximas semanas y su adaptación a la superficie dura en la que terminará la temporada. Sí continúa con este nivel de juego, su palmarés seguirá creciendo.
Por su parte Guido Pella, cuajó un buen torneo, aunque no pudo sumar su primer título ATP. Durante la semana fue superando a Taro Daniel, Bedene, Lajovic y Haase para llegar a la última cita. Aunque no pudo sumar el trofeo de campeón volverá al top-60 y recuperará la confianza para los próximos torneos que se disputan.

ATP 250 Newport
Johnson – Ramanathan (7-5, 3-6, 6-2)
El americano ha ganado el título en su país al vencer en la final a la revelación del torneo Ramanathan. El indio se coló en la última cita contra todo pronóstico al vencer a Estrella, Kudla, Pospisil y Smyczek. El indú cerca estuvo de dar la sorpresa en su primera gran final a sus 23 años, demostrando que tiene potencial en este tipo de superficies rápidas.
El partido se decidió en la tercera manga, momento en el que el jugador local mostró su mayor experiencia en este tipo de citas y jugó más tranquilo en los puntos decisivos. Un triunfo que le vale para sumar el segundo título del año, también sobre césped. Añade este nuevo campeonato tras los conseguidos en Nottingham (2016) y Houston (2017, 2018).